Estados Unidos

Las peores horas para pedir comida a domicilio en Estados Unidos

Aunque pedir comida a domicilio parece una solución rápida, ciertos horarios en Estados Unidos podrían jugar en su contra.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

26 de julio de 2025, 2:25 p. m.
Domicilios
Perspectiva personal de una pareja comiendo comida para llevar en casa juntos. | Foto: Getty Images

En Estados Unidos, los hábitos de consumo de comida a domicilio revelan que hay momentos del día en los que las plataformas registran demoras inesperadas y los precios se encarecen por la presión de la demanda.

Un reciente análisis de Intouch Insight señala que DoorDash tiene un tiempo promedio de entrega de 26 minutos y 24 segundos, mientras que Grubhub y Uber Eats tardan 35 minutos y 49 segundos, y 38 minutos y cuatro segundos respectivamente.

Este rendimiento varía notablemente según el horario: el sociólogo de consumo de Deliverect reporta que los estadounidenses buscan entregas más rápidas, priorizando la velocidad antes que el precio o la variedad.

Concepto repartidores
Repartidores de comida esperan pedidos | Foto: NurPhoto via Getty Images

Las horas de mayor congestión en las plataformas coinciden con los horarios de comida: el viernes a las 6 p.m. es el pico absoluto según la cadena Bar & Restaurant, mientras que entre las 5:00 a.m. y las 10:00 a.m. las solicitudes de desayuno han aumentado tres veces en DoorDash desde 2020.

Durante esos picos, el tiempo de espera se extiende notablemente. Un análisis de Powerdrill destaca que por la tarde y noche los tiempos rondan entre 56 y 57 minutos, con la noche siendo la más volátil y con mayores retrasos.

El tráfico también juega un papel decisivo. Los datos muestran que en horas de tráfico intenso, el tiempo de entrega promedio sube a 64,8 minutos, en comparación con los 52,9 minutos de tráfico bajo.

El clima agrava aún más los retrasos: en días de lluvia o niebla el tiempo promedio se ubica en casi 60 minutos, y en condiciones extremas como nieve puede alcanzar los 67 minutos.

Domicilios
Un repartidor de comida cruza una intersección el 31 de mayo de 2025 en Washington, D.C. | Foto: Getty Images

Estos factores combinados hacen que solicitar comida entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m., sea el momento más desfavorable: altos volúmenes de pedidos, tráfico pesado y clima impredecible. Además, las plataformas aplican precios dinámicos, elevando las tarifas durante las horas pico, una práctica creciente en el sector.

La frecuencia de uso es notable. Un informe de UpgradedPoints detalla que el 78,8 % de los estadounidenses utiliza servicios de entrega ocasionalmente, con un gasto anual promedio de $1.566 dólares por persona; realizan alrededor de 3,7 pedidos mensuales.

Así mismo, US Foods señala que cada mes se hacen en promedio 4,5 pedidos por hogar, superando las tres visitas al restaurante. Estas cifras sustentan un mercado en crecimiento constante, impulsado por la conveniencia, la percepción de autocuidado para el 78 % y la costumbre, ya que el 47 % hace pedidos recurrentes al menos una vez a la semana.

En cuanto a demografías, un estudio de NCBI muestra que los adultos jóvenes de 18 a 25 años usan apps de entrega en promedio dos veces por semana, especialmente aquellos con inseguridad alimentaria o responsabilidades financieras, y que muchos piden comida alta en calorías.

Getty Images
Surtido de productos poco saludables que son perjudiciales para la figura, la piel, el corazón y los dientes. Comida rápida con carbohidratos. Espacio para texto | Foto: Getty Images/iStockphoto

Gen Z y millennials, tanto solteros como casados, lideran las preferencias por DoorDash y Uber Eats, con tasas de uso semanal superiores al 30 %.

Solicitar comida durante la tarde-noche implica tiempos de espera más largos, frecuentes aumentos de precios y mayor incertidumbre por tráfico o clima. Para evitar sorpresas, conviene optar por horarios fuera de los picos por ejemplo, entre las 2:00 p.m y 4:00 p.m y estar atentos a las condiciones meteorológicas locales y zonas de tráfico intenso.

Según Intouch Insight, escoger el momento adecuado puede reducir en más de diez minutos la espera promedio.