Mundo
La lista de recomendaciones que debe tener en cuenta los ciudadanos de Estados Unidos si necesitan viajar a Venezuela
El Gobierno norteamericano reiteró la advertencia sobre el peligro extremo y las medidas que deben tomar quienes necesitan viajar a este país

Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a Venezuela asegurando que los ciudadanos que viajan o viven en este país corren un “peligro extremo”.
El anuncio de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado fue contundente con respecto al tema: “No viaje ni permanezca en Venezuela debido al alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y deficiente infraestructura sanitaria”.
Un lugar que no representa ningún tipo de seguridad para los estadounidenses
Desde marzo del 2019, Estados Unidos no tiene ninguna representación diplomática en Venezuela, luego de que la primera administración de Trump reconociera al diputado Juan Guaidó como mandatario interino de este país.
Teniendo en cuenta este aspecto y las actuales condiciones en las que se encuentra este país de Suramérica, el gobierno norteamericano, a través de un comunicado, considera que es un país peligroso.
Por lo anterior, se recordó que desde que no hay presencia diplomática en este país no es posible que la unión americana pueda brindar servicios de emergencia ni asistencia consular a los ciudadanos que viven en Venezuela.

Las recomendaciones para quienes necesitan viajar a Venezuela
Esta nueva actualización en la alerta de viajes se produce apenas días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmara que los cinco opositores que estaban asediados al interior de la Embajada de Argentina en Caracas fueron llevados a territorio estadounidense donde se encuentran a salvo.
A demás de emitir la alerta de viaje, al gobierno de Estados Unidos dejó un listado de recomendaciones si alguno de sus ciudadanos necesita viajar a Venezuela:
- Preparar un testamento y designar beneficiarios de seguro apropiados y/o poder notarial.
- Desarrollar un plan de comunicación con su familia, empleador u organización anfitriona. Debe incluir un protocolo de “prueba de vida” con sus seres queridos para que, si lo toman como rehén, lo detienen o lo torturan, sepan qué preguntas (y respuestas) específicas deben hacerles a los secuestradores para confirmar que sigue vivo.
- Considerar contratar una organización de seguridad profesional.
- Cualquier plan de contingencia para viajar hacia o desde Venezuela no debe depender de la asistencia del gobierno de Estados Unidos.
- El gobierno de Estados Unidos no puede ayudar a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela a reemplazar documentos de viaje perdidos o vencidos ni a obtener sellos de entrada o salida de Venezuela.
- El gobierno de EE. UU. no podrá brindar asistencia en caso de emergencia médica o evacuación.

- No existe una forma segura de viajar a Venezuela. Evite viajar a Venezuela por cualquier medio, incluyendo los cruces fronterizos terrestres, donde incluso cruzar unos pocos metros hacia Venezuela puede resultar en una detención.
- La Administración Federal de Aviación (FAA) ha emitido un Aviso a los Aviadores (NOTAM) debido a los riesgos para la seguridad de la aviación civil.
- Los viajeros enfrentan un mayor riesgo al utilizar taxis no regulados desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” y utilizar los cajeros automáticos de la zona.
- Es poco probable que los ciudadanos estadounidenses en Venezuela tengan acceso a medicamentos de venta libre y con receta.
- El acceso a la atención médica en Venezuela es limitado. Es posible que los centros no cuenten con suficientes medicamentos básicos.
- Incluya todas las vacunas estándar al día, además de la fiebre amarilla, meningitis, fiebre tifoidea, hepatitis A, hepatitis B y un refuerzo contra la polio. Todos los visitantes deben tomar profilaxis contra la malaria. Venezuela presenta un alto riesgo de malaria.
- Inscríbase en el Programa de inscripción de viajeros inteligentes (STEP) para recibir alertas.
- Revise el Informe de Seguridad País de Venezuela.
- Visite la página de los CDC para obtener la información de salud para viajeros más reciente.