Estados Unidos

La dura reforma que deja sin ayuda alimentaria a 2,4 millones de personas en EE. UU.

La nueva ley firmada por Trump endurece requisitos en SNAP.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

15 de agosto de 2025, 8:22 p. m.
x
Las ayudas alimentarias se lamentarán en Estados Unidos | Foto: Getty Images

El pasado viernes 4 de julio, además de celebrarse el Día de la Independencia de Estados Unidos, se oficializó lo que, en palabras de Donald Trump, es “One Big Beautiful Bill” (una gran y hermosa ley) que representa un cambio significativo en la vida diaria de los estadounidenses.

Se trata de una reforma fiscal que introduce modificaciones en la recaudación de impuestos y en la forma en que se subsidian servicios para los menos favorecidos, como el acceso a la salud y la participación en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).

Ahora, más de un mes después de la firma y entrada en vigor de esta ley, se tiene un panorama más claro sobre su impacto.

Un informe publicado en la segunda semana de agosto por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) reveló que cientos de miles de familias con menores de edad dependientes podrían verse afectadas por las nuevas restricciones para acceder a la ayuda alimentaria.

Antes de esta reforma, los adultos de entre 18 y 64 años que vivían con menores de 14 años o más y recibían SNAP no estaban obligados a trabajar. Sin embargo, ahora deberán cumplir mensuales de actividades laborales o capacitación a la que deben asistir por al menos 80 horas mensuales para mantener el beneficio, según reportó el Diario AS.

x
SNAP consiste en brindar bonos para comida a diferentes ciudadanos en EE. UU. | Foto: Getty Images

La medida también impacta a las personas de entre 18 y 64 años sin personas a su cargo. Antes, la normativa exigía que solo algunos adultos de entre 18 y 54 años con ciertos requisitos de salud trabajaran para acceder a más de tres meses de beneficios. Con la nueva ley, la obligación se amplía a todos los adultos de ese rango de edad.

Además, el proyecto del Partido Republicano elimina las excepciones a los requisitos laborales para veteranos, personas sin hogar y adultos de entre 18 y 24 años que viven en hogares de acogida y que alcanzan la mayoría de edad. Asimismo, se limita la capacidad de los gobiernos estatales para otorgar exenciones a estas reglas.

De acuerdo con las proyecciones de la CBO, estas nuevas disposiciones en SNAP podrían dejar sin acceso a cupones de alimentos a aproximadamente 2,4 millones de personas. Dentro de ese total, unas 300.000 tendrían menores de edad a su cargo, lo que plantea un escenario de preocupación sobre la seguridad alimentaria de muchas familias vulnerables.