Mundo

Guía para migrantes: cómo revalidar estudios universitarios en Estados Unidos

Si usted ya terminó sus estudios universitarios, pero necesita revalidarlos en Norteamérica, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones.

Margarita Briceño Delgado

Margarita Briceño Delgado

Periodista en Semana

16 de mayo de 2025, 8:39 p. m.
Estudiantes universitarios
Guía para migrantes: cómo revalidar estudios universitarios en Estados Unidos | Foto: Getty Images

Estados Unidos recibe cada año a miles de profesionales que aspiran continuar sus estudios académicos en este país, o iniciar su vida profesional. Sin embargo, no siempre es fácil que les reconozcan sus títulos, por lo que deben pasar por un proceso de validación para que puedan ser efectivos.

¿Es posible hacer una revalidación de estudios en Estados Unidos?

El ingreso al mundo laboral en Estados Unidos no siempre es fácil y a veces encontrar puertas abiertas que le permitan ejercer la profesión que ha terminado en su país de origen no es posible, aunque se cuenten con los conocimientos necesarios.

La razón de esto, es que no se cuentan con las licencias necesarias para ejercer o con los documentos y equivalencias académicas.

Es por eso que muchas veces se ven profesionales ejerciendo oficios muy diferentes a lo que estudiaron.

La brecha entre la formación y las oportunidades disponibles obliga a iniciar un camino largo y costoso para volver a ejercer en el área profesional deseada.

Para poder ejercer, lo mejor es informarse sobre los pasos que hay que seguir para obtener los permisos y convalidaciones necesarios.

Conocer las etapas del proceso de revalidación es clave para quienes desean continuar su desarrollo laboral en el país.

Esta convocatoria se dirige a estudiantes que estén cursando entre octavo a onceavo grado, y también para profesores de las instituciones públicas del departamento.
La brecha entre la formación y las oportunidades disponibles obliga a iniciar un camino largo y costoso para volver a ejercer en el área profesional deseada. | Foto: Getty Images

¿Quiénes son los encargados de convalidar las titulaciones?

Lo primero que debe tener en cuenta es que en Estados Unidos, la homologación de títulos universitarios extranjeros no está centralizada en una sola entidad.

Existen organizaciones reconocidas que facilitan la equivalencia de estudios, como World Education Services (WES), Educational Credential Evaluators (ECE) o SpanTran.

Estas entidades analizan la documentación académica del país de origen y emiten un informe con el nivel educativo equivalente en Estados Unidos.

Debido a la naturaleza descentralizada del sistema educativo, cada universidad, agencia evaluadora o incluso empleador puede establecer sus propios requisitos.

Por otra parte, debe tener en cuenta que el estatus migratorio del solicitante juega un papel muy importante. Quienes tienen visas F-1 o J-1 deben ajustarse a parámetros establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis),tanto para trabajar como para realizar prácticas profesionales.

Sin un título convalidado es prácticamente imposible ejercer una profesión en Estados Unidos | Foto: Ingimage

Pasos recomendados para iniciar el proceso

Elegir una agencia acreditada para la evaluación (WES, ECE, SpanTran).

Traducir, con tradición oficial, el título universitario y el certificado analítico al inglés.

Reunir copias de los diplomas originales.

Solicitar el tipo de evaluación correspondiente (por asignaturas o por grado).

Verificar si la carrera está regulada y requiere licencia profesional.

Consultar el sitio oficial de agencias reconocidas: Naces

Obtener más información o realizar consultas telefónicas al 1-212-966-6311 (WES).

Este proceso no siempre es fácil de llevar a cabo, por lo que muchos inmigrantes buscan redireccionar su camino profesional dirigiendo su vida laboral hacia otras opciones diferentes a su carrera profesional.