Estados Unidos

Golpe a los inmigrantes: EE. UU. cobrará 1.000 dólares por este permiso de permanencia

El DHS anunció una nueva tarifa para quienes soliciten o renueven este permiso temporal.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

15 de octubre de 2025, 10:23 p. m.
Visa / Estados Unidos
EE. UU. impone nueva tarifa a inmigrantes por permiso ‘parole’: esto costará en 2025 | Foto: Getty Images/iStockphoto

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) publicó este miércoles, 15 de octubre, una notificación en el Registro Federal que puede representar un problema para algunos de los miles de inmigrantes que residen actualmente en EE. UU. o que tiene como destino el país norteamericano.

En dicha notificación se establece que, a partir del jueves, 16 de octubre, se implementará una nueva tarifa para aquellos solicitantes del permiso de permanencia temporal, conocido como “parole”.

EE.UU.
"El parole humanitario se concede ante emergencias médicas, violencia extrema o crisis humanitarias. Ha sido clave para personas de países como Haití, Ucrania o Venezuela", según informó Abogadas RVA. | Foto: Getty Images

Desde esa fecha, aquellas personas que sean aceptadas en el país bajo este amparo deberán pagar la suma de 1.000 dólares una vez reciban el permiso, a menos que el solicitante esté exento por alguna razón.

Por lo tanto, los residentes actuales en EE. UU. con esta figura legal no tendrán que pagar dicha suma, puesto que entraron antes de establecerse esta nueva norma, la cual fue fijada debido a la Ley de Reconciliación H.R. 1, según informó el DHS.

Sin embargo, aquellas personas que deseen renovar su permiso sí deberán pagar este monto, a partir del 16 de octubre, según lo estableció el Departamento.

El monto de 1.000 dólares está establecido para el año fiscal 2025 y está sujeto a la inflación, por lo que en cuestión de meses podría aumentar.

Esta noticia se dio a conocer por medio de una publicación en el portal web oficial del DHS, en donde el Departamento además aclaró que: “Nuestro trabajo crucial no se detiene durante el cierre gubernamental causado por los demócratas. Nos mantenemos firmes en salvaguardar nuestro país al proteger la inmigración legal.”

Adicionalmente, el pago deberá realizarse antes de la expedición del permiso, por lo que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), una vez apruebe el trámite de solicitud o renovación de “parole”, informará cómo realizar el pago y la fecha límite del mismo para posteriormente enviar el permiso especial de permanencia.

Finalmente, el DHS aclaró que el pago no deberá realizarse al momento de presentar los documentos básicos para entrar en territorio estadounidense o en medio de los trámitess de la solicitud de expedición o renovación del “parole”, sino que “la tarifa de inmigración para el permiso de permanencia temporal se cobrará al momento de obtener el permiso de viaje a Estados Unidos”.