Estados Unidos
Gigante farmacéutico anuncia cierres masivos y reestructuración total en Estados Unidos
Walgreens toma drástica decisión ante pérdidas millonarias.

La economía de Estados Unidos ha atravesado altibajos en los últimos años, marcada por una desaceleración del crecimiento y, en ciertos periodos, por contracciones.
El primer trimestre de 2025, por ejemplo, registró una caída del 0,3%, según el Buró de Análisis Económico (BEA). Este retroceso ha golpeado tanto a grandes corporaciones como a pequeños negocios, en un escenario de enfriamiento del mercado laboral e incertidumbre por los aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump.
En este contexto, el informe de desempleo correspondiente a julio de 2025 mostró un incremento en la tasa de desempleo, que pasó al 4,2%, una décima más que el mes anterior.
Durante ese mismo mes, la economía estadounidense creó 151.000 nuevos empleos, según el Buró de Estadísticas Laborales (BLS). Sin embargo, este ligero repunte en la tasa de desempleo podría estar vinculado al cierre de sucursales y empresas completas que se han registrado a lo largo del año.
Lo más leído

Uno de los casos más representativos es el de Walgreens Boots Alliance, que anunció su “Programa de Optimización de la Huella” con el objetivo de recuperarse de las pérdidas millonarias que ha venido acumulando, alcanzando los 3.000 millones de dólares en el último trimestre fiscal.
Como parte de este plan, la popular cadena de farmacias cerrará 1.200 sucursales en Estados Unidos. Según su director ejecutivo, Tim Wentworth, el propósito es concentrarse en las ubicaciones más rentables y adaptarse a la caída de la demanda presencial.
El cambio responde, además, al crecimiento del comercio electrónico en el sector farmacéutico, lo que ha impulsado a Walgreens a acelerar su reestructuración. La Verdad Noticias informó que el cierre de sucursales se realizará en varias etapas y que ya se han definido algunas fechas y ubicaciones:
- 950 S. Quebec St., Denver, Colorado – lunes 8 de septiembre de 2025
- 6200 E. Colfax Ave., Denver, Colorado – miércoles 10 de septiembre de 2025
- 585 Washington St., Dorchester, Boston, Massachusetts – miércoles 10 de septiembre de 2025

De acuerdo con reportes internos, más de 300 farmacias ya han cerrado desde que se anunció el plan. Este movimiento no es aislado en la industria, teniendo en cuenta que CVS también ha reducido su número de tiendas y Rite Aid se declaró en bancarrota en mayo de 2025, liquidando gran parte de sus operaciones.
Estos cierres masivos reflejan un ajuste profundo en el mercado minorista farmacéutico, donde las ventas online crecen a un ritmo acelerado y obligan a las compañías a reinventar su modelo de negocio.
Para los consumidores, el panorama implica cambios significativos en la disponibilidad de puntos físicos, mientras que para las empresas se presenta el reto de equilibrar rentabilidad y cercanía con sus clientes.