Estados Unidos

Filtran video del exjugador NFL tumbado con rifle antes del ataque en Manhattan: surge angustiosa evidencia visual

La grabación, difundida en redes antes de confirmarse oficialmente, muestra al atacante con un rifle minutos antes del tiroteo.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

29 de julio de 2025, 12:33 p. m.
Tiroteo en Nueva York
El agresor del tiroteo en Manhattan fue identificado como Shane Devon Tamura, de 27 años, originario de Las Vegas y exjugador de futbol americano en la preparatoria. | Foto: nmas

El video filtrado del supuesto tirador exjugador de fútbol americano recorre rápidamente las redes sociales, mostrando con claridad al hombre tendido en el piso con un rifle junto a su vehículo, antes de ingresar al edificio de Park Avenue.

Esta grabación, capturada por vigilancia o testigos, revela detalles inéditos del momento previo al ataque, resucitando el debate sobre seguridad, filtración informativa y la vulnerabilidad de las imágenes no controladas.

En la cinta se aprecia a Shane Devon Tamura, identificado como exjugador de fútbol en preparatoria, sosteniendo un rifle tipo M4 y acostado sobre el asfalto junto a un BMW.

Las autoridades no han confirmado si esa secuencia corresponde exactamente al instante previo al tiroteo o si fue manipulada, aunque el asunto ha atraído atención inmediata de la policía científica y del FBI.

El video añade una capa dramática al relato oficial sobre su entrada armada al edificio, algo que hasta ahora se desconectaba visualmente de los hechos descritos por la Policía de Nueva York.

A pesar del impacto emocional del material, las autoridades han advertido que compartir el contenido podría obstaculizar la investigación. Precisan que cualquier filtración digital podría contaminar la cadena de custodia y poner en riesgo evidencia clave.

El comisionado Jessica Tisch expresó su preocupación por la difusión masiva, destacando que “este tipo de imágenes pueden alterar testimonios y reacciones en escena”.

El impacto del video no solo alimenta la especulación, sino que conecta con el contexto médico revelado en la nota oficial. Tamura habría dejado una nota donde mencionaba sufrir de encefalopatía traumática crónica (CTE), culpando a la NFL por ello.

La filtración visual refuerza la narrativa de un individuo en crisis, probablemente afectado mentalmente, mientras evidencia una preparación anticipada para el ataque.

La gravedad de la filtración ha llevado a que medios como People y ABC News pidan precaución al difundir esas imágenes.

Aunque no existe confirmación oficial del origen del video, es claro que su circulación genera presión pública. Algunas plataformas han retirado el contenido ante requerimientos legales, mientras expertos en derecho penal reiteran que su exhibición puede violar normativas sobre pruebas judiciales.

En paralelo, trabajadores del edificio que alberga la sede de la NFL documentaron su propio drama: empleados de Blackstone improvisaron barricadas con escritorios y sillones para protegerse, ocultándose en habitaciones y baños durante los tiroteos.

Esa reacción cobra mayor sentido cuando se compara con la serenidad perturbadora del video, cuyo carácter viral potencia una narrativa emocional directa.

Las autoridades, incluyendo el FBI, continúan investigando si el edificio era un blanco deliberado por el vínculo de Tamura con el fútbol americano y su supuesta obsesión con la causa de su CTE. Una condición que, según su nota, justificaba su acto violento: “No puedes ir contra la NFL, te aplastarán”.

Ante este escenario, expertos en comunicación recomiendan enfocarse en la narrativa oficial al informar, evitando reproducir imágenes sensibles sin contexto. El video filtrado no agrega certeza a la investigación, pero sí un componente emocional poderoso que podría influir en la percepción pública y desviar la atención de los hallazgos forenses.