Moda

Ferragamo ‘Pre-Fall 2025′: un encuentro cinemático entre moda y narrativa

Una propuesta de lujo que fusiona moda, cine y conciencia ecológica en una nueva narrativa visual.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

5 de mayo de 2025, 8:51 p. m.
Cuando miras en el archivo, las bombas son algunas de las creaciones más icónicas de Ferragamo", explica Davis. "Y por eso quisimos presentarlos como parte de la creación de la estrella de cine: una forma lúdica, casi irónica, de presentar la elegancia".
Inspirada en la elegancia perdurable de las sirenas clásicas de la pantalla, Angelina Kendall es capturada en un momento de tranquila preparación antes de pisar el set. | Foto: Ferragamo

La campaña Pre-Fall 2025 de Ferragamo, titulada L’Appuntamento, representa un nuevo y fascinante capítulo en la narrativa visual de la emblemática casa italiana. Bajo la dirección creativa de Maximilian Davis, la marca ha logrado evolucionar sin perder la esencia que la ha convertido en sinónimo de lujo atemporal.

Con una propuesta profundamente estética y cargada de referencias culturales, esta campaña fusiona la moda con el cine de autor, creando una conexión entre el arte y el lujo como nunca antes.

Rodada en los icónicos estudios Cinecittà de Roma, la campaña fue dirigida por Alice Rohrwacher, una cineasta italiana de renombre, cuyo estilo lírico y contemplativo aporta una dimensión emocional única al universo publicitario de lujo.

A través de su mirada cinematográfica, Rohrwacher transforma una simple campaña en una experiencia sensorial que va más allá de la ropa. Su enfoque sereno y evocador introduce una narrativa pausada, en la que la emoción se transmite no a través de gestos grandilocuentes, sino mediante sutiles momentos de introspección.

En el centro de la campaña se encuentra la modelo Angelina Kendall, quien interpreta a una actriz justo antes de entrar en escena. Este instante, suspendido entre la preparación y la acción, se convierte en el núcleo narrativo de la historia.

Kendall no necesita gritar para expresar emociones. Su gesto contenido, su pausa, su mirada reflexiva, todo ello comunica una belleza interior que no requiere de una escenografía recargada para ser conmovedora. El vestuario, por su parte, no es solo un adorno, se convierte en una extensión del personaje. Cada prenda cuenta una historia, se convierte en parte esencial de la narrativa visual.

Este instante, suspendido entre la preparación y la acción, se convierte en el núcleo narrativo de la historia. Kendall no necesita gritar para expresar emociones.
En el centro de la campaña se encuentra la modelo Angelina Kendall, quien interpreta a una actriz justo antes de entrar en escena. | Foto: Ferragamo

La colección está inspirada en los paisajes del Caribe y la fotografía africana de los años setenta, un guiño a la naturaleza en sus formas más puras. Los colores, que evocan tierra, vegetación y mar, incluyen verdes profundos, azules oceánicos y tonalidades cálidas que recuerdan la energía volcánica.

Los tejidos naturales como la seda, el algodón y el corcho tratado no solo reflejan el lujo característico de la marca, sino también una preocupación ética y ecológica que resuena con las nuevas generaciones conscientes del impacto ambiental. Davis ha logrado integrar la sensibilidad ecológica con una estética depurada, dando como resultado prendas que son tanto funcionales como artísticas.

En cuanto a los accesorios, estos juegan un papel esencial en la identidad de Ferragamo y ocupan un lugar destacado en la campaña. Los icónicos zapatos Gancini se presentan en nuevas formas y materiales que aportan una frescura contemporánea a una silueta clásica.

Los bolsos, por su parte, adoptan estructuras arquitectónicas que juegan con la geometría, mientras que las mochilas Hug se convierten en auténticos íconos urbanos con un toque artesanal. La sastrería masculina se aleja de la rigidez tradicional y apuesta por la fluidez, con camisas abiertas, pantalones relajados y chaquetas de cuero teñidas a mano, que dan cuenta de una modernidad ligera y sofisticada.

Lo que realmente distingue a esta campaña, sin embargo, es su lenguaje narrativo. Ferragamo no busca imponer una estética; propone una experiencia. En un mundo saturado de imágenes espectaculares y sonidos estridentes, la campaña Pre-Fall 2025 se aleja de lo superficial y abraza lo humano.

Invita a los espectadores a habitar la moda desde un lugar más íntimo, emocional y reflexivo. Esta propuesta no solo redefine el lujo, sino que lo hace de manera sutil y auténtica, ofreciendo una visión más profunda y enriquecedora del estilo.

La campaña de Ferragamo es una invitación a redescubrir la moda como una forma de arte que trasciende lo material y conecta con lo emocional.

Noticias relacionadas