MUNDO
Estos son los estados donde la gasolina sube desde julio: el aumento impactará su bolsillo
Trece estados de Estados Unidos aplicaron desde el 1 de julio aumentos fiscales a la gasolina para sostener obras viales y compensar la baja en recaudos.

Desde el 1 de julio de 2025, varios estados de Estados Unidos implementaron ajustes al impuesto sobre la gasolina, provocando análisis sobre su impacto en los consumidores y la recaudación estatal.
En California, por ejemplo, la tasa del impuesto aumentó de 59,6 a 61,2 centavos por galón, una alza de 1,6 centavos vinculada a la inflación dentro del marco de la “Road Repair and Accountability Act” y confirmada por la Junta de Impuestos y Tarifas estatal.
Aunque algunos legisladores estiman incrementos drásticos de hasta 65 centavos por galón en combinación con nuevas normas de emisiones, expertos como Patrick De Haan de GasBuddy descartan aumentos significativos inmediatos, argumentando que es una subida marginal.

Por otro lado, en Washington, la tasa del impuesto estatal se incrementó en 6 centavos, pasando de 49,4 a 55,4 centavos por galón, el mayor aumento en nueve años.
Lo más leído
La legislación S.B. 5801 busca proveer fondos para infraestructura vial y ferries, y además establece un mecanismo de ajuste automático anual del 2 %, a partir de julio de 2026.
El senador Marko Liias destacó que este impuesto sostendrá proyectos públicos activos, y fuentes como la Federación de Administradores Tributarios ubican al estado con uno de los impuestos más altos del país.
Mississippi también entró en la dinámica con un aumento inicial de 3 centavos por galón, como parte de una serie de incrementos progresivos hasta 2027, gracias a su paquete fiscal aprobado en mayo de 2025. Se destinará el 74 % de lo recaudado al Departamento de Transporte estatal.
Otros estados que ajustaron impuestos incluyen Nebraska, que subió 1,4 centavos, de 30,4 a 31,8 centavos, mediante su tasa variable indexada a precios mayoristas; Rhode Island incrementó 1 centavo hasta 38 centavos por galón; Virginia ajustó un alza de casi un centavo, ahora en 31,7 centavos por gasolina y 32,7 por diésel, junto con el impuesto mayorista.

En total, al menos trece estados impusieron revisiones desde el 1 de julio, según Land Line Magazine. Estas modificaciones buscan compensar la tendencia a la baja en los ingresos por gasolina, atribuida a una mayor eficiencia de los vehículos y una creciente adopción de autos eléctricos.
El panorama actual revela que California mantiene la tasa estatal más alta en Estados Unidos(61,2 ¢/galón), seguida por Pennsylvania (57,6 ¢) e Illinois, que con su ajuste anual llega a 66,9 ¢ desde el 1 de julio.
No obstante, se anticipa que los precios al consumidor no se dispararán súbitamente, especialmente en un contexto de precios al petróleo internacionales a la baja.
Aunque los aumentos fiscales son pequeños, de centavos por galón, representan recursos esenciales para el mantenimiento y mejora de carreteras, puentes y transporte público.
Las autoridades estatales defienden que estos fondos responden no solo a la inflación, sino también a un sistema impositivo moderno que contempla ajustes automáticos para mantener la infraestructura sin recurrir a endeudamiento excesivo.
La clave será observar en los próximos meses cómo esos centavos adicionales impactan el bolsillo de los automovilistas y si se trasladan a las tarifas visibles en el surtidor.