Mundo
Estos son los estados de EE. UU. con más inmigrantes beneficiarios del TPS
En Estados Unidos residen cerca de un millón de personas bajo el Estatus de Protección Temporal y estos son lugares en donde se encuentran.
En Estados Unidos existe el estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que permite a ciudadanos de ciertos países permanecer legalmente en Estados Unidos, debido a unas condiciones extraordinarias en sus naciones de origen, como conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.
¿En dónde se encuentran los inmigrantes beneficiados del TPS?
De acuerdo con los últimos datos oficiales que se publicaron a fines del primer trimestre de 2024, aproximadamente 863.880 personas eran alcanzadas por este beneficio, y el informe del Servicio de Investigación del Congreso, creado con base a la información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), afirma que estos inmigrantes están desplegados por todo EE.UU.
Sin embargo, hay algunos lugares en donde hay más concentración de este tipo de inmigrantes, siendo Florida el que lidera la lista, con casi 300 mil beneficiarios del TPS.
Esta es la lista de los estados con más beneficiarios del Estatus de Protección:
Lo más leído
- Florida
De acuerdo al informe en mención, este estado cuenta con la mayor comunidad de titulares del TPS en EE.UU.
En marzo de 2024, vivían allí nada menos 295.720 personas acogidas por este programa. La mayoría de ellos pertenecen a la población venezolana (57% del total) y a la haitiana (35%).
Por lo anterior, este estado se ha convertido en el principal destino de quienes buscan refugio.
- Texas
Hasta hace poco menos de un año contaba con 93.680 beneficiarios de TPS. Este destino ha sido históricamente uno de los que más inmigrantes recibe debido a su cercanía con México.
Gracias a su economía en crecimiento y a la presencia de redes de apoyo comunitario, se ha facilitado la llegada y permanencia de extranjeros.
- Nueva York
En el llamado Estado del Imperio, hay aproximadamente 67.840 beneficiarios del TPS.
Históricamente, Nueva York ha sido un punto de llegada para migrantes de diversas nacionalidades, característica que se ha profundizado debido a su categorización como ciudad santuario. Jurisdicción en donde los residentes pueden acceder a servicios públicos, sin que se les cuestione su estatus migratorio.
- California
Este estado ocupa la cuarta posición del ranking, con 67.800 personas acogidas al TPS. Se trata de un lugar con un alto porcentaje de habitantes de origen extranjero debido a las políticas que han favorecido su llegada desde hace varias décadas.
- Nueva Jersey
En el quinto lugar se encuentra el Estado Jardín, donde 31.480 personas habían obtenido protección bajo este programa hasta el año pasado.
La cercanía con Nueva York y la disponibilidad de empleos en diversos sectores lo han convertido en un destino atractivo para quienes buscan estabilidad tras salir de situaciones adversas en sus respectivos países.
Otras jurisdicciones como Georgia (29.630), Maryland (28.700) y Virginia (26.080) también cuentan con una cantidad considerable de migrantes protegidos bajo esta protección para migrantes.