Estados Unidos

Este es el reto viral que tiene en alerta a la policía de Florida: adolescentes podrían terminar muertos

Autoridades en Florida advierten sobre un reto viral protagonizado por adolescentes que simulan ataques a viviendas, poniendo en riesgo sus vidas y exponiéndose a consecuencias legales graves.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

24 de julio de 2025, 4:58 p. m.
Florida
Joven con una pistola mirando a una pareja en su casa. | Foto: Getty Images

Un mensaje urgente emitido este miércoles 23 de julio por las autoridades en Florida ha encendido las alarmas tras viralizarse un reto peligroso protagonizado por adolescentes.

Fuentes oficiales del condado de Hillsborough confirmaron que un grupo de cinco jóvenes ingresó en una zona residencial en Riverview la noche del pasado viernes aproximadamente a las 10:30 p.m.

Uno de ellos, cubriendo su rostro con una máscara, pateó violentamente la puerta principal de una vivienda, mientras otro integraba la escena con la descarga de una réplica de arma tipo Airsoft antes de huir rápidamente.

La Oficina del Sheriff del condado advirtió a los padres que este fenómeno no es una broma inofensiva, sino una conducta que puede derivar en consecuencias legales graves, o incluso en un desenlace trágico si el residente responde con fuego real en defensa propia.

La alarma surge ante la posibilidad de que los dueños del hogar, por miedo o confusión, interpreten la amenaza como un intento de asalto y respondan de forma letal, exponiendo a los jóvenes a lesiones o a cargos más severos.

Este episodio se suma a una tendencia detectada por Fast Company y otros medios, que ya han advertido sobre la evolución del clásico juego de “timbre y huida” hacia un reto con violencia física.

Patadas directas a puertas y armas de imitación lo hacen más riesgoso que las simples travesuras juveniles. Además de Florida, otros estados como Georgia, Michigan o Pennsylvania ya reportaron incidentes similares, lo que ha impulsado a varios departamentos de policía a emitir alertas y recomendar charlas preventivas en los hogares.

Florida
Las autoridades están preocupadas. | Foto: Getty Images

Según expertos en comportamiento juvenil, los retos virales se potencian por la exposición en redes como TikTok, donde el incentivo de “viralidad” y la búsqueda de validación en forma de likes y vistas eclipsa la percepción del riesgo.

El psicólogo infantil Carlos Mendoza, de la Universidad de Florida, afirma que “los adolescentes en grupo tienen una marcada tendencia a la desinhibición social; la presencia de cámaras puede amplificar conductas peligrosas que no medirían en solitario”.

En DeBary, Florida, el reto derivó en cargos de delito grave por allanamiento contra dos adolescentes que, tras patear la puerta de otro domicilio, fueron identificados mediante cámaras de seguridad y arrestados.

Ese caso reafirma el riesgo de que este tipo de comportamientos pueda desencadenar responsabilidades criminales con antecedentes permanentes para los jóvenes involucrados.

Criminal con revólver sobre fondo oscuro
Reto viral en Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las autoridades insisten en que la prevención debe partir del hogar. Recomiendan a los padres mantener un diálogo abierto y comprensivo con sus hijos sobre los riesgos virales. Las escuelas son instadas a reforzar campañas que promuevan el pensamiento crítico y conciencia sobre redes sociales.

La Oficina del Sheriff de Hillsborough publicó en sus canales oficiales el video captado por una cámara Ring, instando a la comunidad a identificar a los involucrados y enfatizando que “esto podría terminar en tragedia”.

Este “Door Kik Challenge” representa un ejemplo de cómo el impulso por exponentes en redes sociales puede llevar a prácticas peligrosas con consecuencias reales y múltiples responsabilidades. Padres, educadores y autoridades deben unir esfuerzos para frenar la propagación de este tipo de retos antes de que provoquen una tragedia irreparable.