Estados Unidos

Estas son las zonas donde bajaron los precios para comprar una casa en EE. UU.

Algunos estados de EE. UU. han registrado bajas en los precios de vivienda.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

12 de agosto de 2025, 8:36 p. m.
Las tareas investigativas en la casa de Rex Heuermann, en Massapequa Park, Nueva York, el 24 de julio de 2023. Heuermann ha sido acusado de asesinar a por lo menos tres mujeres en la zona de Gilgo Beach. (Foto AP /Seth Wenig)
El mercado inmobiliario en Estados Unidos ha mostrado una desaceleración en los precios durante el último semestre, con algunas ciudades experimentando disminuciones significativas. Sin embargo, la situación varía según la región y no todas las ciudades han visto caer sus precios. | Foto: AP

Llegar a Estados Unidos es el sueño de miles de extranjeros en todo el mundo, motivados principalmente por el deseo de mejorar la economía de sus familias y de ellos mismos.

Para muchos, este objetivo se traduce en pasar algunos años en el país norteamericano, ahorrar lo suficiente y regresar a sus lugares de origen con un capital que les permita estabilizarse. Sin embargo, para otros, la experiencia en suelo estadounidense termina siendo un cambio de vida permanente.

Una gran parte de los inmigrantes opta por adaptarse a las costumbres, la cultura y el estilo de vida de Estados Unidos, formando allí un nuevo hogar y construyendo un futuro con mejores oportunidades.

En ese contexto, no es extraño que crezca el interés por adquirir propiedades dentro del territorio estadounidense. La compra de un inmueble —ya sea una casa o un apartamento— representa para muchos un símbolo de estabilidad y seguridad a largo plazo.

Davivienda acompaña a los colombianos en su sueño de tener casa propia, 1 de cada 4 viviendas en Colombia es financiada por La Casita Roja.
En Estados Unidos, más de la mitad de la población vive en viviendas de su propiedad. La tasa de propiedad de vivienda se ha mantenido relativamente estable en los últimos años, alrededor del 65%. | Foto: Davivienda

No obstante, los precios del sector inmobiliario, influenciados por la ubicación, la demanda y las aspiraciones de los compradores, pueden ser un obstáculo significativo para quienes desean convertirse en propietarios.

A pesar de lo que podría pensarse, los precios de los inmuebles en gran parte del territorio estadounidense se han mantenido estables desde el año 2022, según un estudio realizado por Realtor. Incluso, algunos estados han registrado descensos notables en sus valores medios de venta durante el último año. Entre ellos destacan:

  • Austin, Texas: valor medio de venta de $510.950 dólares, con una disminución del 4,9 % respecto a 2024.
  • Miami, Florida:$509.950 dólares, una reducción del 4,7 %.
  • Chicago, Illinois: $377.000 dólares, con una baja del 4,4 %.
  • Los Ángeles, California: $1’148.483 dólares, un descenso del 4,2 %.
  • Denver, Colorado: $600.000 dólares, una caída del 4 %.
  • Fénix, Arizona: $505.000 dólares, una baja del 3,8 %.
  • Sacramento, California: $625.000 dólares, un retroceso del 3,8 %.
  • Nashville, Tennessee: $544.950 dólares, una reducción del 3,5 %.
  • Minneapolis: $435.000 dólares, un descenso del 3,2 %.
  • Cincinnati: $349.950 dólares, una caída del 3,1 %.

Si bien estas cifras representan oportunidades interesantes para quienes buscan comprar, el panorama general del mercado inmobiliario muestra otra tendencia, según informó El Tiempo.

cómo tener casa propia en Colombia
En Estados Unidos aproximadamente 82.9 millones de hogares son ocupados por sus propietarios, según datos de la Oficina del Censo de EE. UU.. | Foto: Getty

El estudio reveló que al comparar el mes de julio de 2024 con el mismo mes del presente año, los precios de las propiedades en promedio tuvieron un incremento del 0,5 %. Esto sugiere que, a pesar de las bajas en ciertos estados, la oferta y la demanda en el mercado nacional mantienen los precios en alza.

Los analistas señalan que esta caída en zonas específicas podría estar relacionada con el avance de grandes proyectos de construcción. Este fenómeno genera una oferta más amplia de inmuebles en áreas donde la cantidad de compradores potenciales es menor, lo que presiona a la baja los precios locales.

Sin embargo, en las regiones con alta demanda y menor disponibilidad, los costos siguen aumentando o se mantienen estables, reforzando la idea de que el mercado inmobiliario estadounidense continúa siendo competitivo y selectivo según la ubicación.