MUndo
Estados Unidos retira el TPS a ciertos países: esta es la lista oficial de Uscis
Conozca las nuevas restricciones de este programa, uno de los más solicitados por los extranjeros

En Norteamérica, el Estatus de Protección Temporal es uno de los más solicitados por los migrantes, ya que a través de él se ofrece refugio a personas provenientes de naciones afectadas por conflictos armados, desastres naturales o condiciones peligrosas.
¿Qué es el TPS?
De acuerdo con lo que se registra en la página oficial de Uscis, “el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede designar un país extranjero al Estatus de Protección Temporal (TPS) debido a condiciones que impiden a los ciudadanos regresar a su país temporalmente de manera segura”.
El secretario de DHS podría designar un país al TPS debido a las siguientes condiciones temporales:
- Conflicto armado en curso (tal como una guerra civil)
- Un desastre natural (tal como un terremoto o huracán) o una epidemia
- Otras condiciones extraordinarias y de carácter temporal.
Durante el período designado, las personas que son beneficiarias de TPS que están en el período preliminar para ser elegibles, podrán gozar de los siguientes beneficios:
Lo más leído
- No serán removidos de Estados Unidos
- Pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD)
- Pueden obtener una autorización de viaje.
Además, una vez se le conceda el TPS, una persona tampoco podrá ser detenida por DHS debido a su estatus migratorio en Estados Unidos.

Tenga en cuenta que el TPS es un beneficio temporal que no conduce al estatus de residente permanente legal ni confiere ningún otro estatus migratorio. Sin embargo, registrarse al TPS no le impide:
- Solicitar estatus de No Inmigrante
- Presentar una Solicitud de Ajuste de Estatus basada en una petición de inmigrante
- Solicitar cualquier otro beneficio migratorio o protección para el que usted podría ser elegible.
No olvide que usted tiene que cumplir todos los requisitos de elegibilidad para dicho beneficio en particular.
Países designados actualmente al TPS
- Afganistán
- Birmania (Myanmar)
- Camerún
- El Salvador
- Etiopía
- Haití
- Honduras
- Líbano
- Nepal
- Nicaragua
- Somalia
- Sudán (Inglés)
- Sudán del Sur (Inglés)
- Siria
- Ucrania
- Venezuela
- Yemen
Aunque Venezuela aparece en esta lista, tenga en cuenta que el gobierno del presidente Trump, a partir del 1.° de febrero de 2025, decidió cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) bajo la designación de 2023 para Venezuela.
Por lo tanto, el TPS y los beneficios relacionados con la designación de 2023 terminarán el 7 de abril de 2025.

Cómo mantener su TPS
Conforme a lo que se registra en la página oficial de la entidad en mención, una vez se le haya concedido TPS, usted debe reinscribirse durante cada período de reinscripción para poder mantener los beneficios de TPS.
Uscis podría aceptar una solicitud tardía de inscripción a TPS si usted tiene una causa justa para presentar su solicitud, luego de que haya caducado el período de reinscripción para su país.
En caso de darse esta situación, debe presentar, junto con su solicitud de reinscripción, una carta que explique las razones para dicha presentación tardía.