Estados Unidos

Estados Unidos podría eliminar una de las reglas más polémicas de los aeropuertos: esto es lo que se sabe

Estados Unidos analiza eliminar esta regla tras 18 años de restricciones por seguridad.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

17 de julio de 2025, 2:49 a. m.
La TSA alerta a los viajeros  para que se preparen para viajar el 4 de julio
La TSA y la secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos, Kristi Noem trabajan cambiar esta importante medida en las terminales aéreas. | Foto: Getty Images

Los aeropuertos en Estados Unidos son reconocidos a nivel mundial; algunos están catalogados entre los mejores del planeta. Sin embargo, es común que se presenten demoras por razones climáticas o debido a exhaustivos controles de seguridad.

Una de las medidas más características de estas revisiones era la norma que exigía quitarse los zapatos al pasar por los filtros de seguridad, una práctica que se mantuvo por más de 20 años y que fue eliminada a inicios del mes de julio del 2025.

El anuncio oficial se dio durante el evento Hill Nation Summit, celebrado la noche del miércoles 16 de julio en la ciudad de Washington D.C., capital de Estados Unidos.

El foro fue organizado por los medios The Hill y NewsNation, y contó con la participación de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien abordó temas clave sobre el futuro de la seguridad aérea en el país.

WASHINGTON, DC - MAY 8: Homeland Security Secretary Kristi Noem appears for a Senate Appropriations Committee hearing in the Dirksen Senate Office Building on Capitol Hill on May 8, 2025 in Washington, DC. Noem testified before the Homeland Security Subcommittee about her department's FY 2026 budget request. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)
Noem ejerce su cargo desde el pasafo 25 de enero de 2025. | Foto: Getty Images

Uno de los aspectos más comentados fue la posible eliminación de la regla de los líquidos, una normativa vigente desde 2006.

La llamada regla 3-1-1 de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) limita a 3.4 onzas (100 ml) el contenido líquido permitido por pasajero en el equipaje de mano.

Esta medida fue implementada luego de un intento de ataque con explosivos líquidos en vuelos procedentes del Reino Unido. Según la normativa, los líquidos deben transportarse en envases pequeños dentro de una sola bolsa plástica transparente y resellable.

La TSA, que depende del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue creada después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 con el objetivo de reforzar la seguridad nacional, especialmente en aeropuertos, según un reporte de Infobae.

La secretaria Noem explicó que se está evaluando si esta regla aún tiene sentido en la actualidad y anunció que pronto podría haber una actualización importante: “Voy a decirte, lo de los líquidos lo estoy cuestionando. Ese podría ser el próximo gran anuncio”, expresó durante su intervención.

Además, destacó que su objetivo es mejorar la experiencia de los viajeros nacionales reduciendo al máximo los tiempos de espera. De hecho, espera que el proceso de seguridad pueda durar apenas 60 segundos gracias a nuevos escáneres inteligentes.

Líquidos en equipaje de mano
La normativa también cambiara a contenidos aerosoles, geles, cremas y pastas. | Foto: Getty Images

Este sistema permitiría ingresar con el equipaje, pasar por la máquina y continuar hacia la puerta de embarque sin demoras.

La posible modificación de esta norma de los líquidos aún requerirá una fase de pruebas piloto en diferentes terminales aéreas del país. Para ello, el gobierno buscará colaboración con empresas tecnológicas que desarrollen y validen las herramientas necesarias para aplicar el cambio con garantías.

Todo indica que se avecina un cambio trascendental en los protocolos de seguridad de los aeropuertos en Estados Unidos, enfocado tanto en mejorar la eficiencia como en garantizar la protección de los pasajeros.