Estados Unidos

Estados Unidos exigirá a estos aspirantes a visa revelar sus redes sociales: ¿Qué es lo que buscan exactamente?

El gobierno de Donald Trump refuerza sus políticas migratorias.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

6 de julio de 2025, 11:10 a. m.
Una familia latina se enfrenta a un drama porque no pudieron renovar su visado.
La obtención de la Visa de los Estados Unidos cada vez es más difícil. | Foto: Montaje: El País

La mano dura contra los inmigrantes ilegales y el fortalecimiento de las fronteras, con el objetivo de reducir el ingreso de personas indocumentadas a Estados Unidos, ha sido una de las principales razones por las que Donald Trump fue reelegido como presidente.

Los controles del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), han sido especialmente rigurosos con las redadas migratorias.

Además, la Corte Suprema ha impulsado gestiones para eliminar la nacionalidad por nacimiento si los padres son inmigrantes ilegales, y ahora se ha autorizado la deportación a terceros países.

Donald Trump también estableció un decreto presidencial que limita el ingreso a ciudadanos de 12 países específicos.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos ha implementado nuevas normativas que restringen el acceso a quienes solicitan una visa.

Esta práctica lo puede llevar a la cancelación de su visa de turista en Estados Unidos.
Ahora deberá tener en cuenta lo que comparte en redes sociales, para la solicitud de su visa de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Entre estas medidas se incluye la exigencia de tener redes sociales públicas, con el fin de que los funcionarios consulares puedan revisar la actividad digital del solicitante.

Esta medida ha generado un intenso debate por su naturaleza invasiva y las implicaciones éticas de revisar la huella digital de cada persona.

Según explicó la Embajada, el propósito de esta política es proteger la seguridad nacional, y mientras Donald Trump continúe en el cargo, todo indica que esta exigencia se mantendrá vigente.

La medida fue actualizada el pasado 24 de junio, mediante un comunicado oficial en la página web de la embajada titulado ‘Requisito actualizado de divulgación en redes sociales para solicitantes de visas F, M y J’.

En este documento se detalla que desde 2019, Estados Unidos exige a los solicitantes de visa proporcionar los identificadores de redes sociales como parte del proceso para obtener tanto visas de inmigrante como de no inmigrante.

Embajada adelanta citas para colombianos que quieran viajar a Estados Unidos
Esta medida busca velar por la seguridad nacional de Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La medida aplica específicamente para las siguientes categorías:

  • Visa F: Destinada a quienes cursan estudios en universidades, institutos de secundaria, programas de enseñanza de idiomas u otras instituciones académicas.
  • Visa M: Orientada a alumnos matriculados en programas de formación técnica o educación vocacional.
  • Visa J: Otorgada a participantes de programas de intercambio cultural, incluidos docentes invitados e investigadores académicos.
Cientos de colombianos podrán adelantar su cita en la embajada norteamericana para poder solicitar su visa
Este requisito es fundamental y puede ser una de las principales razones de una respuesta negativa. | Foto: Getty Images

Los solicitantes deben completar el formulario DS-160, incluyendo todos los nombres de usuario o cuentas de redes sociales utilizadas en los últimos cinco años.

Este requisito es obligatorio, y el aplicante también debe asegurar que la información suministrada es completamente verdadera antes de firmar.

En caso de omitir este campo o proporcionar datos incorrectos, el resultado podría ser la negación inmediata de la visa y la inelegibilidad para futuras solicitudes.