Mundo

Estados Unidos enfrenta nuevo brote de sarampión: CDC reporta 800 casos en aumento

La OPS y la OMS alertan sobre el resurgimiento del virus en América y el mundo, en medio de una preocupante caída en la vacunación infantil.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

21 de abril de 2025, 4:50 p. m.
Texas el estado más afectado con 597 contagios
Niña con sarampión en casa | Foto: Getty Images

Estados Unidos enfrenta un preocupante resurgimiento del sarampión, con 800 casos confirmados en 25 jurisdicciones, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Este aumento representa un incremento significativo con respecto a los 712 casos reportados la semana anterior, siendo Texas el estado más afectado con 597 contagios.

Los CDC atribuyen el 94 % de los casos actuales a 10 brotes identificados, destacando que el 96 % de los infectados no estaba vacunado o su estado de vacunación era desconocido.

Luisiana, Misuri y Virginia han reportado sus primeros casos de sarampión en 2025
Madre cuidando a su hijo con varicela en casa. | Foto: Getty Images

Recientemente, Luisiana, Misuri y Virginia han reportado sus primeros casos de sarampión en 2025, vinculados a viajes internacionales. Este patrón refleja una tendencia preocupante en la región de las Américas, donde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido alertas sobre el aumento de casos y la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica.

La OPS señala que, aunque la región fue declarada libre de sarampión endémico en 2016, la importación del virus y las brechas en la cobertura de vacunación han facilitado la reaparición de la enfermedad.

La movilidad durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus, especialmente en estados como Chihuahua, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido alertas sobre el aumento de casos y la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica. | Foto: Getty Images/imageBROKER RF

En México, el brote de sarampión ha alcanzado 435 casos confirmados desde marzo de 2025, con una víctima mortal. La movilidad durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus, especialmente en estados como Chihuahua, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche.

A pesar de la aplicación de más de 700.000 vacunas, expertos advierten que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos, y señalan que la desinformación y la respuesta tardía de las autoridades han contribuido a la propagación del brote.

En Estados Unidos, la baja cobertura de vacunación, impulsada por la desinformación y las exenciones legales, ha contribuido a la propagación del sarampión.
Profesional médico extrayendo la vacuna de un vial para prepararse para la inyección | Foto: Getty Images

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en 2023 se registraron 10,3 millones de casos de sarampión, un aumento del 20 % respecto al año anterior.

Este incremento se atribuye a la disminución en la cobertura de vacunación, con más de 22 millones de niños que no recibieron su primera dosis de la vacuna antisarampionosa. La OMS enfatiza la necesidad de alcanzar una cobertura del 95 % con ambas dosis para prevenir brotes y proteger a la población contra este virus altamente contagioso.

En Estados Unidos, la baja cobertura de vacunación, impulsada por la desinformación y las exenciones legales, ha contribuido a la propagación del sarampión.

Los CDC han habilitado clínicas de vacunación de emergencia y enviado miles de dosis de la vacuna triple vírica a las áreas más afectadas. Las autoridades sanitarias instan a la población a vacunarse y a combatir la desinformación para contener el brote y evitar futuras epidemias.

Noticias relacionadas