Mundo
El supermercado que le está ganando la batalla a Walmart, Target y Costco según Forbes
Las ofertas de esta cadena de supermercados están conquistando el mercado estadounidense a pasos agigantados.

Después de años en donde cadenas como Walmart, Target y Costco han liderado el mercado norteamericano, una serie de almacenes de origen alemán han comenzado a marcar la diferencia transformando el gusto y la preferencia de los clientes en Esta dos Unidos.
Se trata de Aldi, una cadena que, según Forbes, se ha convertido en el supermercado más asequible para los consumidores norteamericanos.
Forbes los destaca entre los mejores
La marca, que inició su expansión en Estados Unidos en 1976, ha acelerado su crecimiento especialmente en la última década, pasando de 1.140 tiendas en 2011 a casi 2.500 en 2025, con la proyección de superar las 3.000 antes de que finalice el año, gracias a la implementación de un modelo basado en la eficiencia y en la sorpresa.
Aldi ha puesto en marcha una estrategia que se basa en el bajo costo extremo, por medio de la cual la ceda prescinde de las marcas nacionales , para darle paso a sus marcas propias.
Lo más leído
Esto representa alrededor de 90% de su oferta, lo cual le permite reducir costos y garantizar precios más bajos para los clientes.
Por otra parte, ha recurrido a minimizar la mayor cantidad de empleados, cobrando una tarifa reembolsable de 25 centavos por el uso de carritos de compra y exponiendo los productos directamente en cajas de envío, con lo que ha venido eliminando el uso de estanterías tradicionales.
Con esta estrategia, Aldi ha logrado hacerle el quite a la inflación alimentaria que ha venido afectando el bolsillo de muchos consumidores.
De acuerdo con eMarketer, el tráfico de clientes en sus tiendas aumentó un 12% en el último trimestre de 2024. Esto se debe no solo a los precios, sino también a una experiencia de compra distinta, que ha generado una lealtad inusual en sus clientes.

Valores que la empresa ha mantenido por años
Las tiendas Aldi son de apariencia discreta y no tan llamativas como las de algunas de sus competidores.
De hecho, cuenta con un tamaño de aproximadamente 1.672.25 metros, un área que equivale a casi la mitad del tamaño de las de un supermercado convencional.
El modelo operativo implementado en Estados Unidos refleja los valores establecidos por los hermanos Theo y Karl Albrecht en la Alemania de la posguerra, el cual consiste en ofrecer productos esenciales de calidad al mejor precio.
Según relata la propia empresa, su origen en 1945 estuvo marcado por la necesidad urgente de ayudar a la comunidad en un contexto de devastación económica.
Cada tienda es ubicada estratégicamente de manera que se encuentran en las calles secundarias pero muy cerca de sus competidores.
Su modelo se basa en el flujo constante de productos de alta rotación, reforzado por una oferta limitada pero cuidadosamente curada.
Por otra parte, Aldi cuenta con una sección especial conocida como Aldi Finds, conocida entre sus clientes como la Aisle of Shame, la cual está localizada en la zona central de las tiendas.
Lo particular de esta está en el hecho de que cada semana varía, por lo que incluye desde muebles y electrodomésticos hasta ropa para mascotas y herramientas.
De acuerdo con Forbes, este elemento de sorpresa es clave en el éxito de Aldi, ya que impulsa compras impulsivas que representan cerca del 20 % de sus ingresos anuales.