Estados Unidos
El sueño americano ya no existe: ‘influencer’ estadounidense revela por qué dejó su país natal
Una ‘influencer’ estadounidense relató cómo abandonó Estados Unidos para encontrar todo lo que no tenía en su país natal.

Año tras año, millones de migrantes sueñan con llegar a Estados Unidos para cumplir el tan anhelado sueño americano, esperando lograr una vida con mejor calidad y estabilidad económica.
Sin embargo, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, ese ideal se ha visto cada vez más lejano, no solo para extranjeros, sino también para muchos ciudadanos nativos del país.
Un ejemplo de esta realidad es el caso de Julia, una influencer estadounidense que compartió en redes sociales los desafíos que vivía en su país de origen y cómo su vida dio un giro de 180 grados al mudarse a Chile tras comprometerse con su pareja chilena.
La calidad del sistema de salud, los precios de los arriendos y la accesibilidad a alimentos de calidad fueron algunos de los motivos que impulsaron su decisión.
Lo más leído
@julia_gringa_chile La verdad sobre el sueño americano (de alguien que lo vivió). #suenoamericano #americano #gringoylatina #gringo #gringosvslatinos #chile🇨🇱 #chile #chilena
♬ original sound - julia_gringa_chile
Según relató en un video en TikTok, su experiencia en Sudamérica ha sido “radicalmente distinta” a la que tenía en Estados Unidos, según un informe de Infobae.
Para Julia, la idea del sueño americano es una promesa vacía, un concepto que ya no refleja la realidad que viven miles de familias trabajadoras.
A pesar de sus esfuerzos constantes, con uno o incluso dos trabajos, su situación económica y la de su familia no mejoraba.
Comentó que con frecuencia apenas les alcanzaba para comer. Los gastos fijos e imprevistos los mantenían al límite cada mes. El precio de un arriendo le parecía “imposible”, el sistema de salud era “un lujo”, y hasta una visita al supermercado podía dejarlos “en números rojos”.
En su testimonio, Julia señaló que el problema no es la falta de esfuerzo, sino un sistema económico desigual que impide progresar incluso a quienes trabajan duro.
Esta crítica frontal al modelo estadounidense revela un sentir compartido por cada vez más ciudadanos de clase media y baja.
Incluso, aseguró que muchas personas en América Latina todavía creen en el sueño americano sin saber que, en muchos casos, es una ilusión difícil de alcanzar, según informó Infobae.
“El sistema está roto”, afirmó Julia, desmintiendo el mito de que basta con trabajar duro para salir adelante en Estados Unidos.
En contraste, su experiencia en Chile ha sido positiva: ha logrado una vida estable junto a su pareja y tiene acceso a productos y servicios de buena calidad, cosas que en su país natal resultaban mucho más difíciles de conseguir.
“Ahora que estamos en Chile, por fin podemos vivir. Tenemos acceso a salud, podemos comprar comida de verdad, y sentimos un alivio que nunca tuvimos en EE. UU.”, enfatizó en su video compartido en TikTok.