MUNDO

El Juego del Calamar tendría un spin-off en Estados Unidos

La aparición de Cate Blanchett en la temporada 3 desata rumores sobre un spin-off en Estados Unidos con sello de David Fincher y Netflix.

2 de julio de 2025, 2:33 p. m.
Esta imagen final dejó entrever la posibilidad de una expansión de la franquicia hacia Estados Unidos, lo que ha desencadenado especulaciones sobre un spin-off estadounidense que podría llegar a Netflix.
Cate Blanchett interpretando a una reclutadora en un juego mortal. | Foto: Netflix

El fenómeno global de “El juego del calamar” dio un giro inesperado al cerrar su tercera temporada con una escena que ha encendido la imaginación de los fanáticos: la aparición breve de Cate Blanchett en Los Ángeles, interpretando a una reclutadora en un juego mortal.

Esta imagen final dejó entrever la posibilidad de una expansión de la franquicia hacia Estados Unidos, lo que ha desencadenado especulaciones sobre un spin-off estadounidense que podría llegar a Netflix.

Según fuentes especializadas, Netflix habría puesto en marcha este proyecto desde al menos 2023, aunque no ha emitido ninguna confirmación oficial al respecto.

La actriz ganadora del Óscar aparece acreditada como “aparición especial” en el episodio 6 de la última temporada, donde el personaje conocido como “Front Man”, interpretado por Lee Byung-hun, observa a Blanchett mientras juega ddakji con un hombre sin hogar.

Este encuentro silencioso funciona como el contrapunto estadounidense del reclutador surcoreano interpretado por Gong Yoo en las temporadas anteriores. Si bien no pronuncia diálogo, su presencia ha sido suficiente para generar teorías acerca del alcance internacional del juego.

Varios medios como RPP y El Imparcial coinciden en que detrás de este spin-off se encontraría David Fincher, director habitual de Netflix con títulos como “House of Cards” y “Mindhunter”, mientras que el guion estaría a cargo del británico Dennis Kelly, creador de “Utopia”.

Se menciona que las grabaciones podrían iniciar en Los Ángeles durante diciembre de 2025, apuntando a un estreno en la plataforma entre finales de 2026 y principios de 2027. El rumor está avalado por fuentes como Deadline, Comic Book Resources y otras publicaciones de entretenimiento, aunque ninguna proviene directamente de Netflix.

La idea de trasladar los juegos mortales a suelo estadounidense plantea no solo un cambio de escenario, sino también un replanteamiento cultural de las pruebas. Se especula que los desafíos podrían adaptarse a dinámicas familiares para la audiencia occidental como sillas musicales, rayuela o escondidas; conservando la tensión moral y la crítica a la desigualdad que caracteriza a la serie original. Este enfoque permitiría explorar cómo la desesperación económica y los dilemas éticos se manifiestan en otra sociedad.

Hwang Dong‑hyuk, creador de la serie original, nunca descartó la expansión. En diversas entrevistas ha afirmado que la puerta sigue abierta a spin-offs, aunque precisó que no habrá una cuarta temporada tradicional.

De confirmarse, esta nueva entrega significaría el primer spin-off en inglés de la saga y marcaría un hito en la estrategia de Netflix de internacionalizar sus grandes franquicias. Además, su desarrollo discreto durante más de un año sugiere que el equipo creativo ha estado construyendo un universo narrativo robusto antes de anunciarlo públicamente.

En definitiva, lo que comenzó como un cameo ha desatado un fenómeno informativo: un spin-off estadounidense con altos recursos, talento de primer nivel y ambición narrativa.

Queda por ver si Netflix lo oficializa, cuándo lo estrenará y de qué manera adaptará el universo distópico al contexto norteamericano. Por ahora, los fans solo pueden esperar y especular.