Estados Unidos
El gobernador de California sigue sin obedecer a Trump y aprobó esta ley que beneficiará a millones de inmigrantes
Es estado dorado implementó una nueva ley que beneficiará a millones de trabajadores domésticos.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido noticia en las últimas semanas por su confrontación con el presidente Donald Trump a raíz de las redadas migratorias iniciadas en el estado dorado a principios de junio.
Todo comenzó cuando Trump autorizó que la Guardia Nacional participara en la búsqueda intensiva de migrantes indocumentados en el estado.
Esta decisión generó un fuerte rechazo por parte de Newsom, quien incluso amenazó con demandar al mandatario por el presunto uso indebido del Título 10 de la Constitución de los Estados Unidos.
El cual establece las responsabilidades del Congreso respecto a las Fuerzas Armadas, incluyendo su organización y equipamiento, y también regula el rol del Presidente como Comandante en Jefe. Newsom argumentó que su aplicación para operativos migratorios dentro de un estado constituía un abuso de poder.
Lo más leído
Desde entonces, la relación entre ambos líderes ha estado marcada por la tensión, que podría escalar aún más con la reciente entrada en vigor de una ley que favorece a millones de trabajadores domésticos en California.
La nueva Ley SB 1350 otorga derechos laborales fundamentales a este grupo de empleados, quienes históricamente habían quedado por fuera de muchas protecciones estatales.

A partir de julio, esta legislación garantiza condiciones dignas y seguras para quienes se dedican al trabajo doméstico, y obliga a los empleadores a brindar prestaciones antes no contempladas.
Según la página oficial del Departamento de Relaciones Industriales de California, los derechos incluyen el suministro de materiales adecuados, acceso a seguros, formación sobre riesgos laborales y ambientes de trabajo seguros, como lo informa El Tiempo.
Además, quienes trabajen en este sector, ya sea de forma parcial o permanente, ahora serán considerados empleados oficiales de las compañías o personas que los contraten, lo que implica que las entidades deben proveer todas las herramientas necesarias para el desarrollo de su labor en condiciones ejemplares.
Entre los derechos que adquieren los trabajadores domésticos están:
- Laborar en un entorno saludable y seguro.
- Recibir capacitación sobre riesgos laborales y derechos.
- Solicitar al empleador información sobre regulaciones de Cal/OSHA, así como sobre riesgos ocupacionales.
- Acceder al Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades (IIPP) del empleador.
- Exigir correcciones en condiciones peligrosas y presentar quejas ante Cal/OSHA.
Esta ley representa un avance histórico, especialmente para millones de migrantes latinos que trabajan en este sector y que han encontrado en él una fuente vital de ingresos para sostener a sus familias. La protección legal que ahora reciben es un paso clave hacia la equidad y dignificación laboral en el estado de California.