Estados Unidos

EE. UU. se prepara para una migración masiva de estos animales: tenga cuidado

El otoño en EE. UU. trae la migración masiva de tarántulas, un fenómeno fascinante para unos y temido por otros.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

31 de julio de 2025, 9:33 p. m.
Tarántula
El otoño podría llegar con muchas tarántulas a EE. UU. | Foto: Pixabay

Estados Unidos es un país lleno de paisajes hermosos que se pueden disfrutar a lo largo de sus distintas estaciones. Una de las más populares para el turismo es el verano, aunque el calor extremo y la saturación de playas y sitios recreativos pueden convertirse en un obstáculo.

Esta temporada vacacional se extiende desde el viernes 20 de junio hasta el lunes 22 de septiembre de 2025, marcando el inicio del otoño, una estación que ofrece un clima templado y paisajes únicos con la caída de las hojas.

El otoño transforma a Estados Unidos en un destino ideal para quienes desean evitar el calor y las multitudes, con temperaturas más agradables y días más cortos.

Sin embargo, esta encantadora estación también marca el inicio de un fenómeno poco conocido pero llamativo, conocido como la temporada de apareamiento de las tarántulas.

Durante este periodo, estos arácnidos emergen de sus madrigueras y comienzan un desplazamiento masivo en busca de pareja. En promedio, las tarántulas miden lo que una palma humana, aunque algunas especies pueden alcanzar los 30 centímetros de envergadura y 12 centímetros de longitud, lo que puede resultar intimidante. Este fenómeno provoca que las tarántulas crucen patios, campamentos, autos, casas, bodegas y garajes, en su proceso reproductivo, según un reporte de Infobae.

131 tarántulas se encontraban vivas, mientras que 12 estaban muertas.
Las tarántulas tienen una dimensión estimada de una pelota de béisbol. | Foto: Secretaría de Ambiente

La migración se ve impulsada por el aumento de la humedad en el ambiente, consecuencia de las lluvias otoñales, y también porque los arácnidos terminan su estado de letargo, un periodo de inactividad y metabolismo reducido, similar a la hibernación, pero que ocurre durante el verano en lugar del invierno. Al final de este, las condiciones del otoño se convierten en el entorno perfecto para su actividad reproductiva.

Las tarántulas prefieren climas secos, por lo que se observan con mayor frecuencia en estados como Arizona, California, Texas, Nuevo México, Nevada, Utah, Colorado, Oregón y Washington. Pero de igual forma se reportan avistamientos de estos artrópodos en el sur de Florida, Oklahoma y Misuri.

Actualmente, se conocen al menos 29 especies diferentes de tarántulas en Estados Unidos, siendo Texas el estado con mayor diversidad, con un total de 14 especies registradas.

Las más comunes son la tarántula rubia del desierto y la tarántula marrón de Texas. Por otro lado, la más rara es la Aphonopelma jacobii, recientemente descubierta en las montañas de Arizona.

El otoño, entonces, no solo ofrece paisajes de ensueño, sino que también se convierte en un punto de interés para quienes sienten fascinación por los arácnidos. Será una temporada ideal para los fanáticos de la aracnología, pero aterradora para quienes sufren de aracnofobia.

Noticias relacionadas