Estados Unidos

Dueños de empresas en EE.UU.: estos son los impuestos que deben pagar y la frecuencia con la que deben declarar ante el IRS

Conozca las principales obligaciones fiscales que deben cumplir las empresas registradas en Estados Unidos y cómo evitar sanciones del IRS.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

24 de julio de 2025, 1:30 p. m.
Empresas
Retrato de una empresaria en una moderna sala de conferencias | Foto: Getty Images

Tener una empresa registrada en Estados Unidos implica cumplir rigurosamente con las obligaciones fiscales, las cuales varían según el tipo de entidad, el estado en el que esté registrada y la naturaleza de sus actividades.

Ya sea que se trate de una LLC, una corporación (C-Corp o S-Corp) o una sociedad, es fundamental conocer los principales impuestos federales y estatales, así como la periodicidad con la que deben ser declarados y pagados.

En términos generales, todas las empresas en Estados Unidos están sujetas al impuesto federal sobre la renta. Las C-Corps pagan un impuesto corporativo fijo del 21% sobre las utilidades netas, mientras que las LLC y las S-Corps son consideradas “pass-through entities”, es decir, que los ingresos y gastos se transfieren directamente a los socios o accionistas, quienes los reportan en sus declaraciones personales.

Empresas
Colegas de negocios reunidos en una moderna sala de conferencias | Foto: Getty Images

Según el Servicio de Impuestos Internos (IRS), estas entidades deben presentar su información fiscal anualmente, mediante formularios como el 1120S para S-Corps y el 1065 para sociedades o LLC con múltiples miembros.

Adicionalmente, existe el impuesto sobre el empleo, que incluye los aportes a la Seguridad Social y Medicare. Todas las empresas que tienen empleados deben retener estas contribuciones del salario y pagarlas, junto con su parte patronal, cada mes o trimestre, según el volumen de nómina.

El IRS exige que se presente el formulario 941 de manera trimestral y el 940 anualmente, este último correspondiente al impuesto federal de desempleo (FUTA).

Otra obligación común es el impuesto sobre las ventas, aplicable a los negocios que venden bienes físicos o ciertos servicios. Este tributo es regulado por cada estado y su tarifa varía, por ejemplo, en Florida es del 6%, mientras que en California puede alcanzar el 7.25%, sin contar recargos locales.

Empresas
Vista aérea de gente de negocios hablando en un sofá circular. | Foto: Getty Images

Las declaraciones y pagos del impuesto sobre ventas pueden ser mensuales, trimestrales o anuales, dependiendo del volumen de ventas de la empresa. Para ello, se utiliza un sistema estatal propio que puede diferir significativamente de uno a otro.

Además de los tributos mencionados, algunas empresas también deben pagar impuestos especiales o licencias comerciales. Por ejemplo, las compañías que operan en sectores como el tabaco, el alcohol o el transporte tienen cargas adicionales y regulaciones específicas tanto a nivel federal como estatal.

El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones económicas e incluso la revocación del estatus legal de la empresa. Por esta razón, se recomienda contar con un contador o asesor fiscal especializado en el sistema estadounidense.

Según el IRS, muchas empresas pequeñas enfrentan auditorías y penalidades no por evasión deliberada, sino por desconocimiento del calendario fiscal y sus formularios correspondientes.