Estados Unidos
Donald Trump lanza claro mensaje a los latinos: reinstauró este importante día festivo
El presidente volvió a proclamar el Día de Colón como festividad nacional en Estados Unidos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Donald Trump realizó un importante anuncio para toda la comunidad latinoamericana e italiana, puesto que proclamó nuevamente el Día de Colón, una festividad estadounidense dedicada a conmemorar el día en que Cristóbal Colón llegó al nuevo mundo.
Esta celebración no había sido cancelada del todo ni mucho menos, pero durante el gobierno anterior de Joe Biden se estableció que el día en que se lleva a cabo sería compartido con el Día de los Pueblos Indígenas.
La decisión de esta proclamación se dio en medio de una reunión de gabinete en la cual el presidente Trump estaba acompañado del secretario de Estado, Marco Rubio. Finalizando la oficialización, el mandatario dijo jocosamente: “el Día de Colón; hemos vuelto, italianos”.
Utilizó la expresión “italianos” refiriéndose al origen de Colón, puesto que el explorador era oriundo de Génova, Italia.
President Trump just signed a proclamation bringing back Columbus Day:
— Trump War Room (@TrumpWarRoom) October 9, 2025
"Columbus day—we're back, Italians!" 🤣 pic.twitter.com/VFL8iCy0Qf
¿Cuál fue el motivo de esta proclamación?
No se sabe con exactitud el motivo de esta decisión por parte del gabinete presidencial, pero seguramente se trata de una estrategia para mejorar la percepción del gobierno ante la comunidad latina.
Teniendo en cuenta la política de seguridad y migración con la que Trump asumió el cargo —puesto que prometió fortalecer las aduanas y fronteras del país—, el presidente se comprometió a solucionar la crisis migratoria en EE. UU.
Con ello tuvo que deportar a una gran cantidad de personas, entre ellos muchos latinos, quienes no vieron con buenos ojos las medidas con las que fueron identificados.
Una de ellas, y la más polémica, fueron las redadas migratorias, las cuales se llevaron a cabo inicialmente en Los Ángeles, posteriormente en Nueva York, y poco a poco se extendieron alrededor de todo el país.
En ellas se evidenciaron malos tratos por parte de instituciones como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), por lo que la imagen del presidente no fue la más favorable entre la comunidad latina.
Sin embargo, muchos latinos tienen al presidente Trump en buena estima debido a su compromiso con tratar de derrocar al dictador venezolano Nicolás Maduro.
Algo que, de hecho, también tiene que ver con la política de seguridad y migración de EE. UU., debido a que, según diferentes informes de inteligencia de la Casa Blanca, es desde Venezuela de donde proviene la mayor cantidad de drogas ilícitas que entran al país y al continente europeo.