Mundo
¿Cuánto tiempo hay que esperar para solicitar la Green Card tras casarse con un ciudadano estadounidense?
Los especialistas en inmigración señalan que el momento en que se presente la solicitud puede ser crucial para prevenir complicaciones legales con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.

Los inmigrantes que se casan con un ciudadano estadounidense pueden comenzar el trámite para obtener la Green Card justo después de su matrimonio. No obstante, si el solicitante está en Estados Unidos con una visa de turista, es fundamental esperar antes de presentar la solicitud.
Los especialistas en inmigración señalan que el momento de la solicitud puede ser clave para evitar problemas legales con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Según Abhisha Parikh, abogada de inmigración en Estados Unidos consultada por Business Standard, presentar la solicitud de la Green Card demasiado pronto después de ingresar al país con una visa de turista podría levantar sospechas de fraude de visa.
El USCIS podría dudar de la intención inicial del viajero si la solicitud se presenta justo después del matrimonio, lo que podría generar complicaciones en el proceso.
Lo más leído

La regla de los 90 días
El Departamento de Estado de Estados Unidos cuenta con una norma conocida como la “regla de los 90 días”. Esta regla establece que si una persona llega al país con una visa de turista y se casa con un ciudadano estadounidense dentro de los primeros 90 días de su estancia, el USCIS podría sospechar que su intención migratoria era distinta a la de ser un simple visitante.
Esta regla se emplea para evaluar si un solicitante de visa está entrando al país de buena fe y si su motivo de ingreso era verdaderamente temporal.
Aunque el USCIS no aplica esta regla de manera estricta, las solicitudes realizadas dentro de este periodo pueden ser objeto de un mayor análisis. Por ello, muchos abogados de inmigración recomiendan que los solicitantes esperen al menos 90 días después de su llegada antes de presentar su solicitud de la tarjeta verde.
¿Cuáles son los formularios necesarios?
- Formulario I-130: Petición para un Familiar Extranjero.
- Formulario I-485: Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus.
Además, deberá proporcionar documentación que demuestre que su matrimonio es legítimo. Esto incluye evidencia como:
- Estados de cuenta bancarios conjuntos y otros registros financieros.
- Fotografías de la pareja a lo largo de su relación.
- Declaraciones juradas de amigos y familiares que puedan dar fe de la veracidad del matrimonio.
- Contratos de arrendamiento o facturas de servicios públicos que demuestren que viven juntos.
Es importante destacar que si el solicitante ya cuenta con un estatus migratorio válido, puede presentar su solicitud tan pronto como tenga su certificado de matrimonio y la documentación necesaria.

La vigilancia contra el fraude matrimonial
El fraude matrimonial es considerado un delito grave en Estados Unidos. El USCIS advierte que casarse exclusivamente para obtener beneficios migratorios puede conllevar a la deportación, arresto y sanciones económicas importantes.
El 20 de marzo de 2025, el USCIS publicó un recordatorio en sus redes sociales para subrayar que los matrimonios fraudulentos no solo son ilegales, sino que también pueden acarrear consecuencias graves para las personas involucradas.
Todas las personas que solicitan la Green Card deben participar en una entrevista. Sin embargo, si se sospecha que el matrimonio es fraudulento, la pareja podría ser citada a una entrevista Stokes, una versión más detallada de la entrevista inicial.
En una entrevista Stokes, los cónyuges son interrogados por separado y sus respuestas se comparan para identificar posibles inconsistencias. Estas entrevistas pueden durar varias horas, lo que puede hacer que la experiencia sea particularmente estresante para las parejas.
Causas comunes de sospecha en el proceso de solicitud
Hay varios factores que pueden generar sospechas de fraude durante el proceso de solicitud de la Green Card. Según la abogada de inmigración Moumita Rahman, los siguientes son los puntos más comunes:
- Una diferencia de edad significativa entre los esposos.
- Respuestas inconsistentes durante la primera entrevista.
- Documentación débil o faltante.
- Tensión visible o discusiones durante las entrevistas.
- Discrepancias entre los registros públicos y las redes sociales.
Otro factor que puede generar sospechas es cuando las parejas viven separadas durante el proceso de solicitud, lo que podría hacer que las autoridades cuestionen la autenticidad del matrimonio.