Mundo

¿Cómo verificar una orden de deportación de Estados Unidos?

Tomar medidas para conocer su estatus migratorio le permitirá abordar cualquier situación de manera informada y adecuada.

18 de febrero de 2025, 3:55 a. m.
Es importante contactar a las autoridades consulares o embajadas de Estados Unidos para obtener orientación precisa y asistencia en caso de que se cancele una visa en el momento de entrada al país.
¿Cómo verificar una orden de deportación de Estados Unidos?. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los procesos de deportación de migrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos se han vuelto más más visibles los procesos de deportación de migrantes que ingresaron al país norteamericano de manera ilegal.

Según el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), la deportación es el proceso mediante el cual se “expulsa a una persona no ciudadana del país por infringir la ley de inmigración”. Además, el organismo señala que el país puede arrestar y deportar a los no ciudadanos que “cometen delitos o son una amenaza para la seguridad pública o privada”.

De igual manera, es crucial para cualquier inmigrante que desee regularizar su estatus migratorio o evitar posibles complicaciones legales verificar su estatus.

La primera etapa para renovar su 'Green card' consiste en diligenciar el Formulario I-90 que puede presentar de forma virtual o impresa.
La primera etapa para renovar su 'Green card' consiste en diligenciar el Formulario I-90 que puede presentar de forma virtual o impresa. | Foto: Getty Images / Autor: Leekris

¿Cómo verificar una orden de deportación?

1. Sistema automatizado de información de casos en línea

La oficina ejecutiva de revisión de casos de inmigración (EOIR por sus siglas en inglés) dispone de una plataforma en línea donde puede verificar el estatus de su caso:

Instrucciones:

  • Acceda al sitio web mencionado.
  • Ingrese su Número de Registro de Extranjero en el campo correspondiente.
  • Revise la información presentada sobre su caso.

Este servicio en línea es una herramienta útil para obtener detalles sobre su situación migratoria de manera rápida y segura.

2. Consultar con un abogado especializado en inmigración

Si tiene dificultades para acceder a la información o desea una interpretación más detallada de su estatus legal, es recomendable buscar asesoría legal. Un abogado especializado en leyes de inmigración puede:

  • Acceder a registros y documentos pertinentes.
  • Proporcionarle una evaluación precisa de su situación.
  • Asistirle en la toma de decisiones informadas sobre posibles acciones legales.

Contar con representación legal puede ser esencial para navegar adecuadamente por los procedimientos migratorios y proteger sus derechos.

3. Solicitud de registros migratorios mediante la Ley de Libertad de Información (FOIA por sus siglas en inglés)

Otra vía para obtener información sobre su estatus migratorio es presentar una solicitud bajo la FOIA:

Procedimiento:

Complete el formulario de solicitud disponible en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

  • Proporcione detalles específicos que ayuden a localizar sus registros.
  • Envíe la solicitud según las instrucciones proporcionadas en el formulario.

Este proceso puede tardar varias semanas, pero le permitirá acceder a copias de sus registros migratorios oficiales.

Conozca los 4 requisitos básicos para conseguir la naturalización en Estados Unidos
Application for asylum and for withholding of removal to fill out | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mantener la información actualizada

Es fundamental que los inmigrantes mantengan actualizada su información de contacto con las autoridades migratorias. No recibir notificaciones sobre audiencias o decisiones puede resultar en órdenes de deportación emitidas en ausencia. Para actualizar su dirección o información personal, puede:

  • Utilizar el portal en línea del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
  • Contactar directamente a la oficina local de ICE correspondiente.

Mantener una comunicación abierta y actualizada con las autoridades es esencial para evitar malentendidos y garantizar que reciba todas las notificaciones pertinentes.

Verificar si tiene una orden de deportación en Estados Unidos es un proceso que puede realizarse a través de diversos canales, ya sea por teléfono, en línea o con la asistencia de un abogado especializado. Tomar medidas proactivas para conocer su estatus migratorio le permitirá abordar cualquier situación de manera informada y adecuada, protegiendo así sus derechos y facilitando cualquier trámite necesario.

Noticias relacionadas