Estados Unidos

¿Cómo protegerse frente a los incendios en el sur de California? Medidas clave para la seguridad

Autoridades y expertos advierten sobre el aumento de incendios en el sur de California y revelan estrategias para proteger hogares y salvar vidas.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

25 de julio de 2025, 3:02 p. m.
Las llamas se extendieron por una ladera cerca de los bomberos en el incendio Blue Cut el 18 de agosto de 2016, cerca de Wrightwood, California.
El incendio Blue Cut arrasa 30.000 acres en el sur de California | Foto: Getty Images

En el sur de California, donde los incendios forestales se han intensificado debido a la sequía y fuertes vientos, cada familia debe adoptar medidas clave para proteger su vida y su vivienda.

Según CAL FIRE, lo primero es crear espacio defendible alrededor del hogar y reforzar la estructura con materiales resistentes al calor y las brasas. Esto incluye limpiar los primeros cinco pies alrededor de la casa, la llamada “Zona 0”, eliminando cualquier material inflamable para evitar que las brasas se inflamen cerca de las ventanas o el techo.

Además de endurecer el hogar, es vital eliminar el llamado “combustible escalera”: ramas bajas, arbustos secos o pasto que permiten que el fuego suba desde el suelo hacia el dosel de los árboles. Este tipo de gestión de vegetación reduce significativamente la propagación de las llamas. CAL FIRE también insta a mantener una correcta poda e intervención estacional para mantener las zonas libres de materia combustible.

Fotos de la semana 24 enero
Un bombero rocía agua mientras monitorea las llamas causadas por el incendio Hughes a lo largo de una carretera en Castaic, California, el miércoles 22 de enero de 2025. | Foto: AP

Contar con un plan de evacuación claro resulta imprescindible. Un análisis conjunto de CAL FIRE y expertos de seguridad sugiere preparar un ‘Wildfire Action Plan’ familiar con varias rutas de escape, puntos de encuentro, contactos de emergencia y planes para mascotas.

Además, es crucial armar una mochila de emergencia o ‘Go Bag’ con provisiones para tres días: agua, comida no perecedera, medicinas, documentos importantes, linterna, radio portátil, mascarillas N95 y cargadores.

Los expertos advierten que no se debe esperar a recibir una orden oficial para evacuar. El jefe de batallón Jesse Torres de CAL FIRE recomienda salir antes de que se active el aviso, especialmente en zonas con vías limitadas, para evitar congestiones que podrían costar vidas.

Si una persona queda atrapada, debe llamar al 911, describir su ubicación con exactitud y mantenerse calmada mientras espera ayuda.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y otros funcionarios —quienes han enfrentado críticas por su respuesta inicial a los incendios que comenzaron la semana pasada— expresaron confianza el lunes en que la región estaba lista para enfrentar la nueva amenaza con bomberos adicionales traídos de todo Estados Unidos, así como de Canadá y México.
Un helicóptero arroja agua mientras combate el incendio Auto en el condado Ventura, California, el lunes 13 de enero de 2025. | Foto: AP

Igualmente, el papel de la energía y los servicios públicos no puede ignorarse. Southern California Edison presentó un plan de mitigación por $ 6.200 millones de dólares que incluye enterrar líneas eléctricas, instalar conductores cubiertos y usar detección temprana basada para prevenir incendios provocados por su infraestructura.

Estas inversiones buscan minimizar riesgos y reducir apagones preventivos conocidos como PSPS, que a veces dificultan la evacuación segura.

También vale la pena utilizar aplicaciones como Watch Duty, que entrega alertas en tiempo real sobre incendios activos, zonas de evacuación y calidad del aire.

Esta plataforma colaborativa, usada por miles durante los incendios de enero de 2025, combina datos oficiales con reportes voluntarios de bomberos y ciudadanos capacitados.

Un bombero prepara una manguera para combatir el incendio Palisades en Mandeville Canyon, el sábado 11 de enero de 2025, en Los Ángeles. (AP Foto/Eric Thayer)
Un bombero prepara una manguera para combatir el incendio Palisades en Mandeville Canyon, el sábado 11 de enero de 2025, en Los Ángeles. (AP Foto/Eric Thayer) | Foto: AP

Y no menos importante, adherirse a las regulaciones locales. California está implementando nuevas normas sobre la ‘Zona 0′, limitando materiales inflamables cerca de las casas y promoviendo paisajes ignífugos con grava, plantas resistentes y diseño de paisajismo seguro para reducir riesgos en construcciones nuevas y existentes.

Protegerse del fuego en el sur de California exige combinación de prevención, planificación familiar, renovación del hogar y apoyo comunitario.

Según CAL FIRE, solo un enfoque integral y coordinado puede reducir pérdidas humanas y materiales, ante lo que algunos expertos llaman la nueva era de incendios extremos.