Mundo
Cómo obtener una licencia o permiso de exportación en Estados Unidos
Es esencial identificar la agencia adecuada y cumplir con sus requisitos específicos.

Obtener una licencia o permiso de exportación en Estados Unidos es un proceso que depende del tipo de producto, su destino y el uso previsto. Aunque la mayoría de los artículos exportados no requieren una licencia específica, es fundamental asegurarse de cumplir con todas las regulaciones aplicables antes de proceder con la exportación.
Determinar la necesidad de una licencia de exportación
Aproximadamente el 5% de las exportaciones estadounidenses requieren una licencia. Para identificar si su producto necesita una, considere los siguientes factores:
- Naturaleza del producto: Algunos artículos, especialmente aquellos con aplicaciones militares o de “doble uso” (uso tanto civil como militar), están sujetos a controles más estrictos.
- Destino de la exportación: Ciertos países están sujetos a embargos o restricciones comerciales.
- Usuario final: Es esencial conocer quién recibirá y utilizará el producto.
- Uso final: El propósito para el cual se utilizará el producto puede influir en la necesidad de una licencia.

Para obtener orientación específica, puede consultar las guías sobre licencias de exportación proporcionadas por la Oficina de Industria y Seguridad (BIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de EE. UU.
Clasificar su producto
Cada producto tiene una clasificación específica conocida como Número de Clasificación de Control de Exportación (ECCN, por sus siglas en inglés). Este número determina los controles aplicables al artículo. Para encontrar el ECCN de su producto:
Lo más leído
- Consultar con el fabricante: Ellos pueden proporcionarle el ECCN correspondiente.
- Revisar la Lista de Control de Comercio (CCL): Disponible en el sitio web de la BIS, esta lista detalla las clasificaciones de diversos productos.
- Solicitar una determinación formal: Si no está seguro de la clasificación, puede presentar una solicitud a la BIS para obtener una determinación oficial.
Verificar las restricciones del país de destino
Una vez identificado el ECCN, consulte la Commerce Country Chart disponible en el sitio web de la BIS para determinar si su producto y destino requieren una licencia específica. Esta tabla relaciona los ECCN con los países y las razones de control aplicables.
Evaluar al usuario y uso final
Es crucial asegurarse de que el usuario final y el uso previsto no estén prohibidos. Algunas entidades o individuos están restringidos o prohibidos de recibir ciertos productos. Además, ciertos usos finales, como actividades relacionadas con armas de destrucción masiva, están estrictamente prohibidos.
Presentar una solicitud de licencia si es necesario
Si, después de los pasos anteriores, determina que se requiere una licencia de exportación:
- Registro en SNAP-R: El Sistema Simplificado de Solicitud de Rediseño de Procesos de Red (SNAP-R) es la plataforma en línea de la BIS para la presentación de solicitudes de licencias.
- Completar la solicitud: Proporcione toda la información requerida sobre el producto, el destino, el usuario final y el uso previsto.
- Esperar la determinación: La BIS revisará su solicitud y le notificará si la licencia ha sido aprobada o denegada.

Considerar otras agencias reguladoras
Dependiendo del producto, otras agencias federales pueden tener jurisdicción. Por ejemplo:
- Departamento de Estado: Regula artículos específicamente diseñados para aplicaciones militares a través de la Dirección de Controles de Comercio de Defensa (DDTC).
- Agencia de Protección Ambiental (EPA): Supervisa la exportación de productos químicos y pesticidas.
- Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA): Regula productos alimenticios, medicamentos y dispositivos médicos.
Es esencial identificar la agencia adecuada y cumplir con sus requisitos específicos. Incluso si su producto no requiere una licencia, debe mantener registros detallados de todas las transacciones de exportación durante al menos cinco años. Además, asegúrese de cumplir con todas las regulaciones aplicables, incluidas las sanciones y embargos comerciales vigentes.
Según el portal web USAgov Navegar por el proceso de obtención de una licencia o permiso de exportación en Estados Unidos puede parecer complejo, pero siguiendo los pasos mencionados y consultando los recursos disponibles, puede asegurarse de cumplir con todas las regulaciones pertinentes.