Estados Unidos

Charlie Kirk: el estudiante que le hizo la última pregunta antes del disparo mortal rompe el silencio

El joven relató cómo vivió los segundos previos al ataque contra el líder conservador durante un evento en Utah

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

12 de septiembre de 2025, 4:37 p. m.
EE.UU.
Hunter Kozak es el estudiante de la Universidad del Valle de Utah que intercambió palabras con Charlie Kirk segundos antes de que el activista conservador fuera asesinado a tiros | Foto: AP

En una escena que cientos presenciaron en Utah Valley University, Hunter Kozak, un estudiante progresista, fue la última persona que formuló una pregunta a Charlie Kirk antes de que un disparo fatal interrumpiera el evento público. Kozak afirma no haberse sentido amenazado personalmente, pero calificó lo que vio como “visceral”, en declaraciones recogidas por ABC News.

El incidente ocurrió durante una aparición de Kirk, líder conservador y fundador de Turning Point USA, en su gira denominada American Comeback Tour. Mientras se desarrollaba un diálogo sobre tiroteos masivos en Estados Unidos, Kozak formuló un cuestionamiento acerca de cuántos de esos incidentes implicaban perpetradores transgénero. Kirk respondió “demasiados” (“too many”), momento tras el que se produjo el disparo que lo alcanzó en el cuello.

Kozak relata que llegó al evento con anticipación, que quería participar activamente haciendo preguntas, que fue conducido a una zona destinada para quienes interrogarían al orador, y que cuando su oportunidad se acercaba, se le informó que sería el segundo en subir al podio. Él estimaba estar entre cinco y diez pies de distancia de Kirk al momento del impacto.

Charlie Kirk momentos antes de su muerto - Foto de redes sociales.
Charlie Kirk momentos antes de su muerto - Foto de redes sociales. | Foto: Charlie Kirk momentos antes de su muerto - Foto de redes sociales.

Tan pronto sonó el disparo, Kozak cree que provenía de unos cinco pies detrás de su posición. Reconoció el peligro y buscó la forma de ponerse a salvo, también pensando en su esposa, quien lo acompañaba. Aunque no se consideraba un blanco directo, comprendió la gravedad del momento.

Posteriormente, ofreció su testimonio a autoridades, incluyendo la policía local y el FBI; también su esposa grabó un video que luego se entregó como evidencia.

Las investigaciones han avanzado. Las autoridades creen que el arma utilizada fue un rifle de cerrojo (bolt-action) de gran potencia, tipo 30-06, que luego fue hallado cubierto con una toalla en una zona boscosa cercana al lugar del suceso.

En las municiones usadas se hallaron inscripciones relacionadas con temas “transgénero” y “antifascistas”, aunque aún no está claro si estos marcados eran pista deliberada o una mera distracción.

se difundieron imágenes del sospechoso, que aparece vestido de negro y usando zapatillas Converse y gafas de sol.
se difundieron imágenes del sospechoso, que aparece vestido de negro y usando zapatillas Converse y gafas de sol. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (@FBISaltLakeCity)

El gobierno estatal de Utah, junto con agencias federales, han distribuido imágenes de un sujeto de interés que podría estar vinculado al asesinato, y ha ofrecido una recompensa de hasta $100.000 dólares por información que conduzca al arresto.

Mientras tanto, Kozak pide que no se convierta en blanco de teorías conspirativas ni de agresiones. Lamenta que tras el suceso su vida digital haya sido invadida por acusaciones sin pruebas. Aún considera que aunque sus visiones políticas difieran de las de Kirk, ambos protagonizaban un espacio de diálogo que terminó de forma trágica.

La muerte de Kirk ha desatado reacciones políticas, culturales y sociales intensas. Líderes en Estados Unidos han condenado el asesinato, algunos han pedido mayor control de armas, otros han alertado sobre el deterioro de la convivencia democrática y los riesgos del discurso polarizado.