Mundo

Cae uno de los hombres más buscados en Honduras en operativo realizado por ICE

ICE detiene en Long Island a migrante acusado de feminicidio. Su historial criminal es amplio en Centroamérica.

Margarita Briceño Delgado

Margarita Briceño Delgado

Periodista en Semana

4 de julio de 2025, 10:00 p. m.
Felipe Zapata Velásquez, un joven colombiano de 28 años, estudiante de tercer año del programa de Economía de Alimentos y Recursos en la Universidad de Florida, fue detenido  por el ICE
Uno de los hombres más buscados en Honduras es detenido por ICE. Se le acusa de feminicidio. | Foto: Getty Images

Uno de los delincuentes más buscados en Honduras cayó en un operativo realizado por las autoridades norteamericanas esta semana en Long Island.

Aunque no se ha dicho el lugar en el cual fue hallado este hombre, se sabe que la detención se llevó a cabo el martes pasado por parte de los agentes de Inmigración y Control de Aduanas.

¿Quién es el hombre detenido?

Olvin Mauricio Martínez Coto, podrá enfrentar una condena de hasta 44 años de prisión en Honduras por cargos de femicidio agravado, tentativa de homicidio y allanamiento forzoso de vivienda.

Según lo que han informado las autoridades, el hombre había sido deportado dos veces en ocasiones anteriores.

La última de ellas ocurrió en el 2019 y no se tiene información de cuándo volvió a ingresar ilegalmente al territorio norteamericano, de acuerdo a lo que ha dicho el ICE.

“No sabemos cuándo ni dónde ingresó al país por tercera vez, porque se coló”, señaló la agencia.

Según informó ICE, el hombre enfrenta cargos graves en Honduras, entre ellos el asesinato de una mujer motivado por su condición de género.

Olvin Mauricio Martínez Coto fue identificado por las autoridades migratorias como un fugitivo internacional
Olvin Mauricio Martínez Coto fue identificado por las autoridades migratorias como un fugitivo internacional | Foto: X / @ICEgov

El delito, de femicidio agravado, se refiere a un homicidio cometido precisamente por el hecho de que la víctima era mujer.

De acuerdo a la legislación hondureña, este tipo de delito está considerado como violencia de género, por lo que puede ser juzgado quien lo realice

También se le acusa por haber intentado asesinar a otra persona, cuyos detalles no han sido revelados por las autoridades, y de haber irrumpido de manera violenta en un domicilio.

Estos cargos lo han colocado en la lista de los 10 personajes más buscados por el país hondureño.

Martínez Coto logró ocultarse en Long Island, Nueva York, un suburbio densamente poblado donde residen comunidades migrantes de diversas nacionalidades, sin embargo, tras un buen tiempo de estarle siguiendo el rastro, fue atrapado por agentes federales.

Una advertencia para los fugitivos internacionales

La agencia federal aprovechó el caso para enviar un mensaje en tono categórico y de advertencia. “Vamos a seguir buscando, arrestando y deportando a fugitivos internacionales”, afirmó ICE en su declaración. “Estados Unidos NO es un refugio para criminales extranjeros”, reiteró en mayúsculas, subrayando su postura de tolerancia cero frente a personas que eluden la ley migratoria.

Aún no se sabe si el hondureño será deportado a su país para que enfrente los cargos en su contra, o si deberá responderle a la justicia norteamericana.

Sin embargo, se están haciendo todos los trámites necesarios para que regrese a Honduras lo más pronto posible.