Estados Unidos

Aumentan las ejecuciones de los reos en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump

En 2025 llega a números históricos en ejecuciones en Estados Unidos.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

16 de julio de 2025, 2:52 a. m.
Pena de muerte en Estados Unidos
La pena de muerte en Estados Unidos sigue causando revuelo en los defensores de derechos humanos. | Foto: Getty Images

Un hombre condenado a muerte fue ejecutado este martes en Florida, lo que elevó a 26 el número de ejecuciones realizadas en Estados Unidos en lo que va del año, la cifra más alta registrada en la última década.

Michael Bell, de 54 años, fue ejecutado mediante inyección letal en la penitenciaría estatal de Raiford, a las 18:25 hora local, según lo anunció la administración de prisiones de Florida.

Bell había sido condenado por el asesinato de Jimmy West, de 23 años, y de Tamecka Smith, de 18, ocurrido en 1993 en Jacksonville.

El crimen fue motivado por una venganza, luego de que el hermano de Bell, Lamar Bell, muriera a manos de Theodore Wright, medio hermano de West.

Michael Bell fue condenado por disparar a West y a Smith afuera de una tienda de licores y sentenciado a muerte por el doble homicidio.

Bell forma parte de una treintena de reos que, en su juventud, pasaron por la tristemente célebre correccional Florida School of Boys, también conocida como Dozier, cerrada en 2011 tras más de un siglo de funcionamiento.

En 27 de los 50 estados del país, entre ellos Texas, la pena de muerte es legal. Desde 1982, cuando se empezó a usar la inyección letal en el país, en Texas se han ejecutado a 581 personas, más de un tercio del total nacional.
En 27 de los 50 estados del país, entre ellos Texas, la pena de muerte es legal. Desde 1982, cuando se empezó a usar la inyección letal en el país, en Texas se han ejecutado a 581 personas, más de un tercio del total nacional. | Foto: Getty Images

El lugar es recordado por los actos de crueldad que ocurrían dentro de sus muros entre los internos. Esta historia inspiró la novela The Nickel Boys, del autor Colson Whitehead, galardonada con el Premio Pulitzer en 2020. En 2016, antropólogos encontraron en sus instalaciones restos de 55 sepulturas clandestinas.

Con esta ejecución, Florida suma ocho penas capitales aplicadas en lo que va del 2025. En total, 26 personas han sido ejecutadas en Estados Unidos en lo que va del año, superando cualquier otra cifra desde 2015, cuando se registraron 28 ejecuciones. Además, otras nueve están programadas antes de que finalice el 2025.

Un informe reciente del Death Penalty Information Center (DPIC) destaca que el aumento de ejecuciones este año se debe a decisiones tomadas por funcionarios electos en un pequeño grupo de estados, donde estas prácticas se concentran geográficamente: más de la mitad se han ejecutado en Florida, Texas y Carolina del Sur.

De las 26 ejecuciones, 21 fueron realizadas por inyección letal. Tres por inhalación de nitrógeno —método usado por primera vez en Alabama en 2024 y considerado por expertos de la ONU como una forma de “tortura”— y otras dos por fusilamiento en Carolina del Sur.

Actualmente, 23 de los 50 estados de EE. UU. han abolido la pena de muerte. En otros tres —California, Oregón y Pensilvania— existe una moratoria, aunque la legislación aún permite esta forma de castigo.

*Realizado con información de AFP*