Estados Unidos

Apagón deportivo: Fox y YouTube TV dejarían a millones de seguidores sin NFL ni fútbol universitario en pleno arranque de temporada

Una decisión entre gigantes amenaza con alterar la forma en que millones disfrutan su deporte favorito.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

27 de agosto de 2025, 5:03 p. m.
Él anima a su equipo favorito.
Hombre sentado en el sofá de casa viendo un partido de fútbol. | Foto: Getty Images

YouTube TV y Fox protagonizan una disputa crucial que pone en riesgo la transmisión de uno de los deportes más populares en Estados Unidos.

La renegociación del contrato entre ambas compañías amenaza con eliminar canales como Fox News, Fox Sports, FS1, FS2, Big Ten Network y estaciones locales de Fox a partir de hoy miércoles 27 de agosto si no llegan a un acuerdo.

Este conflicto llega en un momento crítico, justo antes del inicio de la temporada de fútbol americano colegial y de la NFL.

YouTube TV acusa a Fox de exigir pagos significativamente más altos que los de socios con ofertas similares, algo que podría trasladarse a los suscriptores mediante aumentos de precio.

EE.UU.
Fox vs. YouTube. | Foto: Getty Images/fStop

YouTube asegura que su prioridad es garantizar un trato justo que evite subir tarifas a los usuarios. En reacción, Fox reprocha a Google por usar su posición dominante para imponer condiciones desproporcionadas.

La alerta generada es enorme, considerando que los canales en disputa incluyen transmisiones clave del inicio de temporada como el enfrentamiento entre Texas y Ohio State, que se llevará a cabo el sábado 30 de agosto.

La incertidumbre afecta tanto a juegos universitarios como a los que abrirán la temporada de la NFL la próxima semana.

Para mitigar el impacto sobre los suscriptores, YouTube TV ha ofrecido un crédito de 10 dólares si los canales de Fox quedan fuera del servicio por un periodo prolongado. Sin embargo, esta compensación ha sido recibida con escepticismo en redes sociales.

Fanáticos y comentaristas deportivos expresan frustración por el momento elegido para este enfrentamiento comercial justo al inicio de la temporada, advirtiendo que 10 dólares no compensan perder partidos clave.

Mientras tanto, la NFL ha aclarado que el bloqueo solo afectaría los partidos locales transmitidos por afiliadas Fox en YouTube TV; los suscriptores del NFL Sunday Ticket (que cubre partidos fuera del mercado local) seguirán teniendo acceso sin problemas.

NEW ORLEANS, LOUISIANA - FEBRUARY 09: Cooper DeJean #33 of the Philadelphia Eagles scores a touchdown past Patrick Mahomes #15 of the Kansas City Chiefs after making an interception in the second quarter during Super Bowl LIX at Caesars Superdome on February 09, 2025 in New Orleans, Louisiana.   Emilee Chinn/Getty Images/AFP (Photo by Emilee Chinn / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Cooper Dejean anotando uno de los touchdowns de la noche para Philadelphia Eagles | Foto: Getty Images via AFP

Este choque ocurre en un contexto de fragmentación creciente en el mundo del streaming deportivo. Servicios como Fox One, lanzado el 21 de agosto por Fox, y el nuevo servicio de ESPN de Disney representan alternativas emergentes, aunque obligan a los aficionados a suscribirse a múltiples plataformas para acceder a todos los contenidos deportivos.

Si no se alcanza una solución antes de las 5:00 p.m. hora este miércoles 27 de agosto, millones de fanáticos podrían quedarse sin acceso a su contenido deportivo favorito en YouTube TV.

La situación deja en evidencia las tensiones entre modelos tradicionales de cable y la nueva era del streaming, y pone en jaque la experiencia de los seguidores en un momento donde el fútbol americano cobra máxima relevancia.