MUNDO
Alerta máxima de la FDA: arándanos orgánicos con listeria provocan retirada urgente del mercado por riesgo mortal
Los arándanos orgánicos contaminados con Listeria fueron distribuidos en Estados Unidos, encendiendo las alarmas de salud pública y seguridad alimentaria.

El nivel de alerta más alto ha sido activado por la FDA después de que se encontrara listeria monocytogenes en un lote de arándanos orgánicos distribuidos recientemente.
Según el organismo regulador estadounidense, el riesgo es “razonable” de causar enfermedades graves o incluso la muerte en consumidores sensibles, especialmente personas mayores, embarazadas y aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos.
La alerta corresponde al nivel de riesgo Clase I, reservado únicamente para alimentos que representan consecuencias graves y pérdida potencial de vidas.

La investigación comenzó tras realizarse análisis de rutina en los arándanos orgánicos de la empresa Alma Pak International LLC, con sede en Georgia.
Lo más leído
Los resultados confirmaron la presencia de la bacteria en dos lotes etiquetados como 13325 G1060 y 13325 G1096, que suman cerca de 12.000 libras distribuidas en cajas de 30 libras.
El producto afectado fue enviado exclusivamente a un cliente en Carolina del Norte, lo que limita geográficamente los puntos de venta, pero no la gravedad del aviso sanitario.

Listeria monocytogenes es conocida por su capacidad para sobrevivir a temperaturas de refrigeración y crecer en entornos fríos.
La infección, denominada listeriosis, puede manifestarse con fiebre, dolores musculares, náuseas y diarrea; sin embargo, en casos más severos causa desorientación, rigidez de cuello, convulsiones y en embarazadas puede provocar abortos espontáneos o muerte neonatal.
En Estados Unidos, la listeriosis es la tercera causa de muerte por enfermedades transmitidas por alimentos, con aproximadamente 260 fallecimientos anuales.
La FDA insta a los consumidores a revisar el empaque de los arándanos que tengan estos números de lote, abstenerse de consumirlos y comunicarse con el punto de compra para tramitar un reembolso. Además, se recomienda a quienes hayan ingerido el producto y experimenten síntomas acudir inmediatamente a un centro médico.

Alma Pak International LLC ha retirado voluntariamente los productos afectados y está colaborando con el organismo regulador para mitigar los riesgos y ajustar sus protocolos de seguridad.
Este incidente se suma a una tendencia en aumento: entre junio de 2025, la FDA también reportó retiros de huevos orgánicos y sin jaula por posible contaminación con Salmonella enteritidis, lo que ocasionó un brote que afectó a 79 personas en siete estados, con 21 hospitalizaciones.
Otros casos recientes incluyen pepinos con Salmonella y zanahorias orgánicas contaminadas con E. coli, reforzando la necesidad de extremar la vigilancia incluso en alimentos certificados como orgánicos.
La FDA y el USDA han publicado guías actualizadas para productores dedicados a frutas y vegetales frescos, promoviendo buenas prácticas agrícolas, higiene en manipuladores y control de agua para minimizar peligros microbianos en toda la cadena de producción.
Estas recomendaciones subrayan que el etiquetado “orgánico” no implica ausencia de riesgo, ya que la contaminación puede ocurrir en cualquier etapa, desde la cosecha hasta el empaquetado.
Especialistas en salud pública advierten que los consumidores deben lavar con cuidado los alimentos frescos, seguir instrucciones de conservación y estar atentos a alertas de seguridad. Aunque los arándanos tengan certificación orgánica, la práctica de control riguroso es indispensable para prevenir infecciones en poblaciones vulnerables.