Estados Unidos

Alerta en 38 estados por contagio de esta terrible enfermedad: es transmitida por contacto con murciélagos

Una posible colonia de murciélagos pone en alerta a al menos 230 turistas que pasaron por EE. UU.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

13 de agosto de 2025, 9:57 p. m.
El virus de Marburgo se transmite a seres humanos desde murciélagos de árboles frutales
Los murciélagos pueden transmitir la rabia. | Foto: Getty Images

El verano en Estados Unidos se extiende aproximadamente desde el 20 de junio hasta el 22 de septiembre de 2025. Es una temporada en la que las familias disfrutan de más tiempo juntas y aprovechan para vivir vacaciones memorables, ya sea explorando destinos nacionales o viajando al extranjero.

Muchos turistas también eligen esta época para visitar el país norteamericano y descubrir sus lugares más emblemáticos. Sitios como Disneyland, el Gran Cañón o el Parque Nacional de Yellowstone suelen recibir una gran afluencia de visitantes en estos meses.

Sin embargo, en los últimos días, uno de los destinos turísticos más visitados del país se vio envuelto en una situación preocupante que pudo haber puesto en riesgo la salud de cientos de personas.

Todo ocurrió en el Jackson Lake Lodge, ubicado dentro del Grand Teton National Park, en el estado de Wyoming, donde las autoridades sanitarias confirmaron la presencia de una posible colonia de murciélagos en el ático sobre ciertas habitaciones específicas.

Murciélagos en las cuevas de Fontein Cave, ubicadas dentro del Parque Nacional Arikok, en Aruba (Foto: Juan Manuel Vargas)
Los murciélagos dormían sobre las personas en un ático. | Foto: Semana

Las autoridades advirtieron que cualquier persona que haya ocupado las habitaciones 500, 16500, 18500, 20500, 22500, 24500, 26528 y 530, entre el lunes 5 de mayo y el domingo 28 de julio, pudo haber estado expuesta al virus de la rabia, según reportó Infobae.

Tras el hallazgo, se activó una respuesta inmediata que involucró a diversas entidades de salud, incluyendo el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

En total, se identificaron a 230 personas que reservaron esas habitaciones en el periodo señalado. Estas provenían de 38 estados de EE. UU. y de siete países distintos.

Aunque las pruebas realizadas a los murciélagos por parte del Departamento de Salud de Wyoming resultaron negativas para la rabia, las autoridades decidieron realizar un cierre preventivo del área afectada para llevar a cabo una inspección más exhaustiva. El objetivo era descartar la presencia de otras enfermedades y bacterias potencialmente peligrosas.

Gran Murciélago Bambú (Tylonycteris robustula), que vive en cuevas. Estos murciélagos llevan consigo muchas enfermedades
Inicialmente se descartó la rabia, pero estos animales pueden contagiar de igual forma el Ébola, Marburgo, y coronavirus. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Uno de los principales riesgos de la rabia es que sus síntomas pueden tardar semanas, meses o incluso años en aparecer, y cuando se manifiestan, la enfermedad es prácticamente mortal. Además, detectar mordeduras o arañazos de murciélagos es difícil, ya que muchas veces son tan pequeños que pasan desapercibidos.

Los síntomas iniciales de la rabia suelen parecerse a los de una gripe común: fiebre, dolor de cabeza y malestar general. Sin embargo, a medida que avanza, la enfermedad afecta el sistema nervioso y provoca agitación, confusión, espasmos musculares y dificultad para tragar. En etapas más graves, puede causar parálisis, coma y finalmente la muerte, según la información publicada por la Mayo Clinic.

Por ahora, las autoridades continúan en contacto con los potencialmente expuestos, recomendando atención médica inmediata para evaluar la necesidad de tratamiento preventivo.

El caso ha generado gran atención debido a que se produjo en plena temporada alta turística y en uno de los parques nacionales más populares del país.

Noticias relacionadas