Estados Unidos

Alcalde de Chicago llama a la “huelga general más grande la historia de EE. UU.” en contra de Donald Trump. ¿Es posible que se lleve a cabo?

Brandon Johnson instó a que se convoque a una huelga que confronte “la tiranía” de Trump.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Esteban Jurado Pedraza

Pasante de redacción semana.com

20 de octubre de 2025, 1:15 p. m.
x
Las declaraciones se dieron durante las protestas del 'No Kings Day' en contra de Trump. | Foto: Getty Images for No Kings

En medio de las multitudinarias protestas de la jornada No Kings Day en Chicago, Illinois, el alcalde de la ciudad, el demócrata Brandon Johnson, instó a una huelga general en contra de lo que califican como tiranía del presidente Donald Trump.

En un mitin ante parte de los más de 250.000 manifestantes que asistieron a la protesta, Johnson aseguró en tono vehemente que los estadounidenses deberían convocar a una huelga general masiva e histórica, como nunca se ha visto en el país norteamericano.

El demócrata le pidió a personas de todos los orígenes luchar contra la las políticas autoritarias de Trump, con quien ha tenido varios cruces tensionantes desde que asumió su segundo mandato presidencial.

“Estoy llamando a toda la gente negra, a la gente blanca, a la gente morena, a la gente asiática, a los inmigrantes, a la gente gay de todo este país, a levantarse contra la tiranía”.

Si mis antepasados, como esclavos, pudieran liderar la mayor huelga general en la historia de este país, podemos hacer esto hoy”, enfatizó el opositor de Trump.

Medidas contra los ricos

Además, también arremetió contra los “ultrarricos” y destacó la necesidad de que grandes corporaciones paguen impuestos, lo que se usaría para la gestión de servicios públicos importantes para la población en general.

“Vamos a hacerles pagar su parte justa en impuestos para financiar nuestra escuela, para financiar empleos, para financiar la atención médica, para financiar el transporte”, declaró Johnson.

Finalizó su discurso proclamando que “la democracia perdurará gracias a esta generación. ¿Están listos para llevarla a los tribunales y a las calles?”.

Este llamado a la acción se produce en medio de la irrupción de agentes federales de ICE en Chicago, lo que ha generado fuertes protestas contra la entidad migratoria.

x
Los agentes del orden han usado medidas represivas para contrarrestar las manifestaciones. | Foto: Getty Images

¿Es posible que se una huelga de tal magnitud en EE. UU.?

En Estados Unidos no es sencillo que el gremio sindical llame a huelga general, ya que el país norteamericano se ha blindado legalmente frente a este tipo de protestas.

Según la Ley Taft-Hartley (Ley de Relaciones Laborales de 1947), se permite a los estados implementar normativas tipo Right-to-Work que prohíben, por ejemplo, que sea obligación afiliarse a alguna organización sindical del sector donde labore la persona.

Además, promovió regulaciones que limitaron tácticas de protesta de los sindicatos para llevar a cabo protestas que impliquen parar el sistema productivo.

Sin embargo, este tipo de protestas suelen ser espontáneas y, conforme a la naturaleza de esta clase de manifestaciones, las organizaciones sociales determinan sus pasos a seguir según sus objetivos.

Chicago fue el epicentro de los acontecimientos que llevaron a conmemorar el Día del Trabajador el 1 de mayo a nivel mundial.