Estados Unidos
Administración Trump empezaría a entrevistar a menores de edad inmigrantes sin acompañante que estén bajo custodia federal
Las agencias de inmigración podrán interrogar a niños y adolescentes extranjeros con esas protecciones.

Personas inmigrantes menores de edad que llegaron a la frontera sur de Estados Unidos sin acompañante, ahora podrán ser interrogados por agentes federales.
La notificación de la medida ya se le dio a conocer a los albergues que acogen a niños que están en el país norteamericano con dicho estatus migrante.
Según CNN, la orden hace referencia a a una guía del mes de julio sobre un equipo federal interinstitucional con funcionarios del DHS (Departamento de Seguridad Nacional), Departamento de Salud y también Servicios Humanos.

Su función será identificar, investigar y procesar presuntas actividades delictivas que puedan tener los inmigrantes no acompañados mencionados.
Lo más leído
No se especifica cuántos menores serán entrevistados, tampoco el propósito del interrogatorio y se abre el interrogante si se permitirá la presencia de un abogado en el procedimiento.
La medida se suma a una serie de disposiciones del Gobierno Trump que se direcciona al trabajo de los servicios legales para menores de edad inmigrantes bajo custodia.
Se le ha puesto trabas a que padres o tutores legales puedan recuperar la custodia de sus hijos, e incluso se le ha pedido a los agentes migratorios que le pregunten a los adolescentes de este grupo migrante si desean salir voluntariamente de Estados Unidos.
La preocupación por parte de defensores de niños migrantes
Lo defensores de derechos civiles afirman que se encienden “señales de alerta significativas”, y el procedimiento representa una amenaza para desmantelar salvaguardas que protegen a niños inmigrantes.

“Podría causar daño, en lugar de mitigarlo” sugiere la directora de defensa global de Kids in Need of Defense, Jennifer Podkul.
“Nos preocupa lo que los niños entienden o no”, enfatiza Pokdul, en relación a al enfoque generalizado de las entrevistas.
Podkul dice para CNN que ya reportan casos a las autoridades cuando hay conductas delictivas, por lo que aun no se entiende la razón fundamental del nuevo interrogatorio.
También señala que algunos infantes podrían ser interrogados después de que sus tutores padres hayan sido detenidos por agencias federales.
Por su parte, funcionarios de la actual administración sostienen que durante el Gobierno Biden, miles de niños no fueron contabilizados tras su liberación de la custodia federal.
Esto se suma a al escepticismo por el programa federal que está diseñado para proteger niños inmigrantes hasta que sean ubicados con patrocinadores o familiares que ya residen en Estados Unidos.