Estados Unidos
Accidente en Long Beach: 67 contenedores caen de un barco y generan alarma ambiental y retrasos portuarios
El Puerto de Long Beach enfrenta retrasos y un operativo de emergencia tras la caída de 67 contenedores del buque Mississippi, sin heridos reportados.

Un incidente de gran magnitud alteró la operatividad del Puerto de Long Beach: 67 contenedores cayeron al agua desde el buque de carga Mississippi mientras estaba atrapado en la terminal Pier G, obligando a detener temporalmente las maniobras portuarias.
El hecho sucedió poco antes de las nueve de la mañana del 9 de septiembre del 2025, informó el vocero del puerto, Art Marroquin. Hasta el momento, no se reportan personas heridas y las autoridades activaron un protocolo de contención inmediato.
La caída de decenas de contenedores tuvo un impacto visual y operativo inmediato. Algunas cajas quedaron flotando en la bahía, otras parcialmente hundidas y algunas impactaron embarcaciones de apoyo. Pier G es una de las terminales más activas del complejo de Long Beach, que junto con Los Ángeles moviliza una proporción significativa del comercio marítimo de la costa oeste, por lo que cualquier interrupción allí puede derivar en retrasos y tensiones en la cadena logística nacional.

Trabajadores y testigos describieron escenas que parecían un efecto dominó: contenedores deslizándose desde las pilas de estiba hasta la cubierta y luego al agua, con algunos cayendo sobre una barcaza diseñada para labores anti-polución.
Las imágenes aéreas y de cámaras de muelle se difundieron rápidamente y obligaron a priorizar la protección ambiental y la seguridad de la zona mientras se evaluaban los daños materiales.
En coordinación con la Guardia Costera de Estados Unidos se estableció una zona de seguridad alrededor del área afectada y se movilizaron equipos especializados para la búsqueda, localización y aseguramiento de contenedores flotantes.
Personal portuario y unidades de respuesta trabajan junto con autoridades marítimas para mitigar riesgos, revisar el estado de embarcaciones afectadas y verificar la presencia de materiales peligrosos. Por el momento, las autoridades no han detectado fugas tóxicas.

Analistas en logística recuerdan que buques que completan largos tránsitos enfrentan retos adicionales en materia de balance y agarre de la carga; en este caso el Mississippi había llegado recientemente desde puertos del sur de China, lo que añade elementos técnicos al análisis sobre la estiba y las maniobras previas al amarre. La investigación preliminar se centrará en procedimientos del agarre, condiciones del equipo y registros de la tripulación.
Se activó un mando unificado entre las autoridades portuarias y organismos reguladores con el fin de dirigir la investigación y coordinar la recuperación del material, priorizando la reactivación segura de la terminal.