Mundo
Zelenski se desmarca de Trump y no reconocerá diálogos de Estados Unidos con Putin
Funcionarios del Kremlin y de la Casa Blanca se reunirán el martes para tratar diversos temas, entre esos, el fin de la guerra. Ucrania no asistirá a la conversación.

El lunes 17 de febrero, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que no reconocerá ningún acuerdo que alcance Estados Unidos y Rusia, ya que el país europeo no fue notificado de las próximas conversaciones. El presidente aseguró que Kiev “no sabía nada” sobre el encuentro de esta semana para hablar sobre el fin de la guerra. En declaraciones al medio ucraniana Interfax dijo que su país “no puede reconocer ninguna cosa ni ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros. Y no reconoceremos tales acuerdos”.
Por su parte, el Kremlin informó, el lunes, que los altos funcionarios de Rusia tendrán un encuentro con sus homólogos estadounidenses donde conversarán sobre el restablecimiento de los lazos entre las dos potencias, la negociación de un fin pacífico de la guerra y la preparación de una reunión del presidente ruso, Vladimir Putin, con el mandatario norteamericano, Donald Trump.

Las conversaciones tendrán lugar el martes 18 de febrero en Riad, la capital de Arabia Saudita. Allí se encontrarán el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el asesor en asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov, con el secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, junto con el enviado de Trump, Steve Witkoff, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz.
Según el portavoz de el Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el diálogo estará centrado en “restaurar todo el complejo de relaciones entre Estados Unidos y Rusia, así como en preparar posibles conversaciones sobre la solución de la cuestión ucraniana y organizar una reunión de los dos presidentes”.
Lo más leído

En una entrevista telefónica con periodistas de Emiratos Árabes, el presidente ucraniano Zelenski afirmó que su país no está involucrado en el próximo encuentro, y aseguró que de las conversaciones no habrá “ningún resultado”, debido a la ausencia de Ucrania.
Esta reunión se llevará a cabo días después de la llamada entre Trump y Putin, en la que el mandatario estadounidense dijo que “acordaron que nuestros respectivos equipos iniciaran negociaciones de inmediato”. Luego de esta llamada, Trump se comunicó con Zelenski para notificarle de la conversación. Luego de esa segunda llamada, el líder político de Ucrania, dijo que acordarían la paz de la guerra con Estados Unidos y Rusia.

“Junto con Estados Unidos, estamos definiendo los próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y fiable”, publicó en su perfil de X.
Esa llamada ocurrió cuando el presidente ucraniano se reunió con el secretario de Tesoro, Scott Bessent, quien presentó un borrador de un acuerdo económico entre los dos países, en el cual Estados Unidos recibiría beneficios por la ayuda que le brinda al país europeo. Zelenski informó que el artículo habla sobre “seguridad y cooperación”, además del acceso a recurso naturales, tal como lo había solicitado en oportunidades anteriores el presidente Trump.
Por otro lado, el presidente ruso manifestó, a finales de enero, que está dispuesto a negociar la paz, pero que no mantendrá conversaciones directas con Zelenski, ya que lo considera “ilegítimo”, argumentando que su mandato expiró durante la ley marcial y él se negó a convocar a nuevas elecciones.