Mundo
Vladimir Putin le pone un dulce envenenado a su cita con Zelenski: pide que la cita sea en Moscú
Esta habría sido la respuesta del mandatario ucraniano, que se encontraba en la Casa Blanca.

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso organizar en Moscú una reunión bilateral con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, durante una llamada telefónica con Donald Trump el lunes, según informaron a AFP fuentes cercanas a las negociaciones.
“Putin mencionó Moscú”, indicó una de estas fuentes. El mandatario ucraniano, que se encontraba en ese momento en la Casa Blanca con líderes europeos, “respondió que no”, añadió.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó el martes que cualquier acuerdo de paz en Ucrania deberá tomar en cuenta “los intereses de seguridad” de Moscú, al día siguiente de la reunión en Washington entre Volodimir Zelenski y Donald Trump.
“Si no se respetan los intereses de seguridad de Rusia, ni se respetan plenamente los derechos de los rusos y los rusohablantes que viven en Ucrania, no puede plantearse ningún acuerdo a largo plazo”, declaró Lavrov en una entrevista con la televisión rusa.

El ministro se refirió también a la posibilidad de un encuentro próximamente entre Putin y Zelenski, pero matizó que dicha reunión deberá prepararse “minuciosamente”.
Las esperanzas de un avance en las negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania aumentaron después de que Trump dijera que había hablado por teléfono con Putin, con quien se reunió en Alaska la semana pasada.
De confirmarse, sería la primera reunión entre Zelenski y Putin desde que Rusia invadió Ucrania hace casi tres años y medio. Trump, que prometió terminar rápidamente con la guerra al regresar a la presidencia, anunció la próxima cumbre entre el líder ucraniano y ruso poco después de recibir a Zelenski y varios líderes europeos este lunes en la Casa Blanca.
“Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, escribió en su plataforma Truth Social.
El presidente estadounidense indicó que después de esa reunión celebrará un encuentro trilateral con ambos líderes. Según el canciller alemán Friedrich Merz, invitado este lunes a la Casa Blanca, Putin aceptó entrevistarse con Zelenski “en las dos próximas semanas”.
Tras el encuentro en Washington, el presidente ucraniano confirmó a la prensa que estaba listo para una reunión bilateral con su homólogo ruso. “Lo confirmo -y todos los líderes europeos me apoyaron- que estamos listos para una reunión bilateral con Putin”, dijo Zelenski al finalizar su cara a cara con Trump.
¿Acto de paz?
Rusia devolvió los restos de 1.000 soldados ucranianos, la mayoría caídos en el frente y algunos muertos en cautiverio, informó el martes Kiev, subrayando que estos intercambios constituyen uno de los pocos resultados de las conversaciones entre ambos países.

“Como resultado de las medidas de repatriación, los cuerpos de 1.000 personas fallecidas fueron entregados a Ucrania” por la parte rusa, la cual indicó que eran soldados ucranianos, informó el centro ucraniano encargado del tratamiento de los prisioneros de guerra.
Según esta fuente, cinco de los cadáveres corresponden a militares fallecidos durante su cautiverio en Rusia a causa de las heridas sufridas o de enfermedades.
El negociador ruso, Vladimir Medinski, confirmó en su cuenta de Telegram el canje, y precisó que Kiev entregó por su lado los cuerpos de 19 soldados rusos. Con este intercambio, ya son más de 11.000 los cadáveres entregados por Rusia a Ucrania desde el inicio del año.
Los intercambios de soldados muertos y de prisioneros de guerra son uno de los pocos ámbitos de cooperación abierta entre Kiev y Moscú, desde que Rusia lanzó su invasión en febrero de 2022.
Las dos partes acordaron efectuar nuevos intercambios en sus últimas conversaciones en Estambul en julio.
Un “depredador” y un “ogro”
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió el martes a sus aliados europeos que no confiaran en el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien acusó de ser un “depredador”, un “ogro ante nuestras puertas” y una “fuerza desestabilizadora”.
Las declaraciones de Macron se producen tras la reunión en Washington entre el presidente estadounidense, Donald Trump, su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y varios líderes europeos, en la que se habló de la posibilidad de un encuentro entre Putin y Zelenski.
“Putin rara vez ha cumplido sus compromisos”, dijo Macron en una entrevista a la cadena LCI. “Ha sido constantemente una fuerza desestabilizadora. Ha tratado de redefinir las fronteras para aumentar su poder”.

El dirigente francés consideró que Rusia “no va a volver a la paz y a un sistema democrático abierto de la noche a la mañana”. “Incluso para su propia supervivencia, él (Putin) necesita seguir alimentándose. Así es. Y por eso es un depredador, es un ogro ante nuestras puertas”, lanzó el mandatario.
“No digo que mañana vaya a ser Francia la que sea atacada, pero es una amenaza para los europeos (...). No hay que ser ingenuos”, prosiguió Macron.
En otra entrevista concedida a la cadena estadounidense NBC News, Macron no ocultó que no comparte el optimismo de Trump sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz.
“Cuando miro la situación y los hechos, no veo que el presidente Putin quiera la paz ahora, pero quizá soy demasiado pesimista”, dijo.
*Con información de AFP