Mundo

“Vemos que Rusia claramente quiere la guerra”: Europa clama por un alto al fuego en Ucrania, dos días después del ultimátum a Putin

Los ministros de Relaciones Exteriores de varios países europeos se reúnen este lunes en Londres para unas “discusiones capitales” sobre Ucrania. Trump también ha intervenido.

12 de mayo de 2025, 12:47 p. m.
Se ve un tanque en la calle en medio de la guerra Rusia-Ucrania en Chasiv Yar, Ucrania el 14 de mayo de 2023.
En la foto, un tanque en la calle en medio de la guerra Rusia-Ucrania en Chasiv Yar, Ucrania el 14 de mayo de 2023. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), la estonia Kaja Kallas, afirmó el lunes en Londres, antes de una reunión de ministros europeos, que “debe haber un alto el fuego” para que puedan programarse conversaciones entre Ucrania y Rusia.

“Si no hay alto el fuego, no puede haber conversaciones. Se necesitan dos para desear la paz y solo uno para desear la guerra. Vemos que Rusia claramente quiere la guerra”, señaló Kallas.

Los ministros de Relaciones Exteriores de varios países europeos se reúnen este lunes en Londres para unas “discusiones capitales” sobre Ucrania, dos días después del ultimátum enviado por los aliados de Kiev a Rusia para aceptar un alto el fuego.

Bandera Unión Europea
(Photo by PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP) | Foto: AFP

“Es el momento para (el presidente ruso) Vladimir Putin de tomarse en serio la paz en Europa, tomarse en serio un alto el fuego y tomarse en serio las negociaciones”, dijo el canciller británico, David Lammy.

Junto a Lammy y Kallas están presentes en Lancaster House representantes de Francia, Alemania, Italia, Polonia y España.

El ministro francés encargado de asuntos europeos, Benjamin Haddad, también destacó este lunes que una “tregua incondicional” debe imponerse como condición para la programación de conversaciones.

Acusaciones de Ucrania

Esta reunión de representantes de varios países europeos se desarrolla cuando Ucrania acusó a Rusia de haber lanzado más de un centenar de drones durante la noche del domingo al lunes.

Apoyamos a Ucrania porque defiende la libertad, la democracia y la paz. La agresión no puede tener recompensa. Estos crímenes no pueden quedar impunes. El futuro y la dignidad de Europa también se decide en Ucrania”, afirmó el sábado en un mensaje en Instagram el canciller español, José Manuel Albares, presente en la reunión.

“Debemos mantenernos unidos, aliados en la protección de la soberanía, la paz y Ucrania”, declaró Lammy, citado en el comunicado.

Cerca de 1.500 soldados que lucharon en la ofensiva en Ucrania participaron en el colosal desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, con cerca de 11.000 efectivos.
Cerca de 1.500 soldados que lucharon en la ofensiva en Ucrania participaron en el colosal desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, con cerca de 11.000 efectivos. | Foto: AFP

En opinión de Lammy, los líderes europeos enfrentan un “desafío” que “no solo concierne al futuro de Ucrania”, sino que “es existencial para toda Europa”.

El jefe de la diplomacia británica conversó el domingo con su homólogo estadounidense Marco Rubio, quien le aseguró que “la prioridad número uno (de Washington) es lograr el fin de los combates y un alto el fuego inmediato”, según Tammy Bruce, portavoz del secretario de Estado norteamericano.

La reunión en Londres se lleva a cabo dos días después de la visita a Kiev del presidente francés, Emmanuel Macron, del canciller alemán, Friedrich Merz, del primer ministro polaco, Donald Tusk, y del primer ministro británico, Keir Starmer, en el marco de la “coalición de voluntarios”.

Ultimátum a Rusia

Ucrania y sus aliados europeos, junto con Estados Unidos, enviaron un ultimátum a Moscú para aceptar un alto el fuego “completo e incondicional” de 30 días a partir de este lunes, de lo contrario, Rusia se expondría a nuevas “sanciones masivas”.

Según el ministerio británico de Relaciones Exteriores, Londres anunciará el lunes “nuevas sanciones contra los actores que apoyan la invasión ilegal” de Ucrania por parte de Rusia.

El domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, instó a Ucrania y Rusia a reunirse “inmediatamente”, sin esperar un alto el fuego.

El presidente Donald Trump recibe al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en la Casa Blanca en Washington, el viernes 28 de febrero de 2025. (Foto AP/Ben Curtis)
(Foto AP/Ben Curtis) | Foto: AP

Sin responder directamente al ultimátum de los aliados de Ucrania, Putin dijo estar dispuesto “a negociaciones sin ninguna condición previa” y propuso iniciarlas el jueves en Estambul.

Por su parte, su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski invitó el domingo a Putin a reunirse “personalmente” el jueves en Estambul, sin dejar claro si ponía como condición para su llegada a Turquía la aceptación previa de una tregua por parte de Rusia.

*Reportaje de AFP

Noticias relacionadas