MUNDO

Una mujer casi muere en el mismo lugar que Diogo Jota. Revelan que el accidente “no fue casualidad”

Algunos especialistas en seguridad vial comienzan a señalar deficiencias en la infraestructura de la carretera donde ocurrió el siniestro.

8 de julio de 2025, 9:17 p. m.
El hecho ha generado gran conmoción en el mundo del fútbol.
El accidente mortal que le costó la vida al futbolista sigue generando preguntas. | Foto: Captura de video

El accidente que cobró la vida del futbolista del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva, de 25, ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en la autovía A-52, donde ocurrió el siniestro el jueves pasado, cerca del municipio de Cernadilla, en la provincia de Zamora.

Ambos viajaban en un Lamborghini Huracán de color verde ácido que, según los primeros reportes de la Guardia Civil, sufrió un reventón de neumático mientras adelantaba. El coche se estrelló contra la barrera central, se incendió y ninguno de los ocupantes sobrevivió. La policía aún no ha determinado públicamente a qué velocidad se desplazaban ni cuál de los dos hermanos conducía, y continúa trabajando en un informe técnico que será remitido al juzgado de instrucción.

Mientras tanto, especialistas en seguridad vial han comenzado a señalar deficiencias en la infraestructura de la carretera como factor agravante. En declaraciones al diario local La Opinión de Zamora, Javier López Delgado, presidente de la Asociación Española de Auditores de Seguridad Vial (Asevi), dio su opinión al respecto.

“Se puede ver claramente que la carretera tenía muchos defectos. Si hubieran ido a 88 km/h probablemente no habrían muerto”, aseguró. El experto hizo énfasis en que la superficie vial no era óptima, y también cuestionó el diseño de la barrera central, contra la que se estrelló el vehículo.

Esto fue lo que dijo el club inglés sobre el fallecimiento del delantero.
Diogo Jota, fallecido futbolista del Liverpool. | Foto: Getty Images

“La longitud y el ángulo de incidencia no eran los correctos. Esa barrera actuó como un obstáculo”, dijo. López Delgado señaló además que no se puede hablar de un solo factor, y citó como antecedente un accidente ocurrido apenas ocho días antes en el mismo kilómetro, cuando una mujer de 60 años resultó gravemente herida y debió ser rescatada por los bomberos de entre los restos de su vehículo.

“Podría ser una coincidencia, pero no creo mucho en las coincidencias. Cuando dos coches diferentes se salen de la carretera en el mismo kilómetro, algo pasa”, advirtió el experto en diálogo con el medio local español.

Vecinos de Cernadilla, donde residen poco más de un centenar de habitantes, también manifestaron su preocupación por el trazado de la vía. Un residente citado por la prensa local describió:

“A su paso por Cernadilla está lleno de curvas a 120 kilómetros por hora. Exceder el límite de velocidad o la mala visibilidad nocturna son a menudo causa de accidentes en estas zonas”.

El accidente se produjo en las últimas horas.
El accidente le costó la vida al futbolista del Liverpool y a su hermano. | Foto: Captura de video / Getty Images

Además, la frecuente presencia de animales salvajes como ciervos y lobos ibéricos en ese tramo ha llevado a calificar a la A-52 como un punto negro en materia de siniestralidad vial.

La autovía, también conocida como autovía de las Rías Bajas, conecta Galicia con Castilla y León y Portugal, y soporta un alto volumen de tráfico, incluidos vehículos de alta gama como el que conducían los hermanos. Aunque se especula que la velocidad fue un factor determinante, López Delgado concluyó que “parece muy claro que iban muy rápido por las marcas de derrape, pero no es solo eso. Había múltiples elementos en juego”.

Por ahora, las autoridades no han informado si darán a conocer el informe completo del accidente, pero la tragedia ha puesto bajo la lupa el estado de una vía que acumula antecedentes y críticas por su seguridad.

Noticias relacionadas