Mundo

Último parte médico del papa Francisco: detectan nuevo problema para el sumo pontífice

Según trascendió, el papa Francisco ha sido sometido a diferentes exámenes médicos que dan cuenta de su delicado estado de salud. Sigue con pronóstico reservado.

23 de febrero de 2025, 7:05 p. m.
Papa Francisco en Singapur
El papa francisco también tendría complicaciones renales, leves. | Foto: AFP

El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía desde la semana anterior, sigue en estado “crítico” y continúa recibiendo oxígeno, pero no ha presentado una nueva crisis respiratoria desde el sábado por la noche, anunció este domingo por la noche el Vaticano.

“La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado”, según el último boletín de salud publicado por la Santa Sede.

El Vaticano ha confirmado, citando el parte médico emitido por los especialistas que atienden a Francisco, que el sumo pontífice tiene “complicaciones renales leves” y que se está a la espera de su respuesta a los tratamientos médicos suministrados.

Papa Francisco en misa en el Vaticano.
El papa Francisco completa ocho días hospitalizado. | Foto: Getty Images

“Se ha sometido a las dos unidades de hematología concentrada con beneficio y su valor de hemoglobina ha aumentado. Su trombocitopenia se ha mantenido estable; sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial, leve, que actualmente está bajo control”, señaló el Vaticano.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede manifestó que el sumo pontífice “continúa la oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales”, mientras que “el santo padre continúa vigilante y bien orientado”, después de pasar una noche tranquila, como se informó más temprano este domingo.

La complejidad del cuadro clínico, y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado. Durante la mañana, en el piso habilitado en la 10ª planta, asistió a la Santa Misa, junto a quienes le están cuidando durante estos días de hospitalización”, señaló el parte médico.

El pontífice de 88 años, cuyo diagnóstico médico era “reservado” y su estado de salud “crítico” el sábado por la noche, quiso enviar un mensaje tranquilizador en el texto de la oración dominical del Ángelus.

“Continúo con confianza mi hospitalización [...], siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!”, declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.

papa Francisco
El estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico". | Foto: AP

Los médicos que se ocupan del papa habían alertado de la fragilidad de su estado desde el viernes por la tarde. “¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro”, afirmó el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital Gemelli.

“La situación es cada vez más preocupante”, estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa. “La edad del santo padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco”, agregó.

“Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia [...] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos, pero las próximas horas y días serán cruciales”, estimó el experto.

El jesuita argentino, cabeza de la Iglesia católica desde 2013, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.