Mundo
Trump se retracta y anuncia que pausa los agresivos aranceles temporalmente, con excepción de China, ¿de qué se trata?
El presidente también anunció que decidió aumentar los aranceles al país asiático hasta el 125 %, luego del bombardeo de tarifas para las importaciones mundiales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles recíprocos para todas las importaciones mundiales en su “día de la liberación” del país norteamericano. Esto generó polémica internacional, las bolsas de valores colapsaron y algunas acciones de importantes empresas se vinieron abajo.
Sin embargo, esta semana, aseguró que planea negociar con los países para reducir las altas cifras de los impuestos, este miércoles compartió en su cuenta de Truth Social que pausa los aranceles por 90 días.
“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, anunció.
“Por otro lado, y considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, complementó el republicano.
Lo más leído
Diferentes naciones, como Japón, Corea del Sur e Italia se dirigirán a Washington luego de los agresivos aranceles que el presidente impuso para fortalecer la producción de su país. El pasado martes, la Casa Blanca abrió una ventana de oportunidad para llegar a acuerdos con los países. “Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, resaltó Trump a un grupo de republicanos la noche del martes.

Mientras parece disfrutar la atención y los servicios que le están prestando los países, Estados Unidos ha optado por aconsejar a algunas naciones afectadas por las altas tarifas para que se preparen con el fin de negociar con la potencia mundial. Otros, como China —su principal rival— decidieron responder de la misma manera a las decisiones económicas del republicano, lo que lo ha llevado a apretar la cuerda y seguir alimentando las tensiones entre ambos países.
Luego de su mano dura, ha demostrado que su mensaje es claro: si los países tienen una única carta, es el momento para jugarla.

Las ideas que se están discutiendo responden a las principales necesidades del presidente, en las cuales ha sido enfático. Las naciones deberían colaborar con Estados Unidos para liberar a todos los estadounidenses detenidos injustamente en el extranjero, también deberían comprometerse para trabajar en desarrollos óptimos de la inteligencia artificial de Estados Unidos, además, comprar más energía del país norteamericano o combatir el tráfico de drogas ilegales a nivel global.
Este anuncio parece ser la primer oportunidad que abre el republicano para aliviar las tensiones que ha generado su bombardeo de tarifas arancelarias.