Mundo

Trump dice que Ucrania no tiene “ninguna carta” para negociaciones con Rusia

Luego de que Estados Unidos y Rusia se reunieron para tratar el fin de la guerra, Ucrania ha estado desconcertado sobre el futuro de la alianza estadounidense.

21 de febrero de 2025, 6:37 p. m.
Donald Trump y Volodimir Zelenski
Donald Trump y Volodimir Zelenski | Foto: Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse este viernes, 21 de febrero, a la guerra de Ucrania y Rusia, al afirmar que “no creo que sea muy importante que (Volodímir Zelenski) esté en las reuniones”, en una entrevista con Fox Radio. “Ha estado ahí durante tres años. Él hace que sea muy difícil hacer tratos”, dijo.

Desde la Casa Blanca, en una reunión con gobernadores del país norteamericano, aseguró que ha mantenido “muy buenas conversaciones” con Rusia, contrario a los encuentros con Ucrania. “Ellos no tienen ninguna carta, pero se hacen los duros. Pero no vamos a permitir que esto continúe”, anunció.

Donald Trump y Vladimir Putin
Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin. Este último ha manifestado que no tendrá ninguna conversación con Zelenski, ya que lo considera "ilegítimo". | Foto: Getty Images

Además, en la misma entrevista con la radio estadounidense dijo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin tiene intenciones de ponerle fin a la guerra, pero que se quedaría con Ucrania “si quisiera”. Por lo que considera que su homólogo ucraniano debería trabajar para llegar a un acuerdo con el país que lo invadió.

También aprovechó el espacio para arremeter contra el expresidente Joe Biden, argumentando que ni él ni Zelenski hicieron lo suficiente para elaborar un acuerdo que detuviera la guerra, que está en vísperas de cumplir tres años.

“Putin podría haber sido disuadido tan fácilmente, pero ellos no supieron cómo hablar”, dijo Trump. Y manifestó, nuevamente, que la guerra no debió haber empezado.

“Rusia atacó, pero no había ninguna razón para que atacara, podría haber sido convencido de que no lo hiciera. (...) Todo eso estuvo sucediendo durante años, no había ninguna razón para eso”, argumentó el presidente, asegurando que si él hubiese estado en el poder en ese momento, no habría permitido los ataques.

Negociaciones entre EE. UU. y Rusia en Arabia
Negociaciones entre EE. UU. y Rusia en Arabia donde Ucrania no tuvo lugar. | Foto: AP

Los comentarios llegan después de una semana intensa para Ucrania. Luego de una llamada que sostuvieron los mandatarios para tratar el tema del fin de la guerra, Zelenski mostró su cercanía con Estados Unidos, pero días después se enteró por medio de la prensa que altos funcionarios rusos se reunieron con sus homólogos estadounidenses en Arabia Saudita para iniciar los acuerdos, sin invitar al Gobierno de Ucrania.

Ante la situación, el presidente ucraniano manifestó su inconformidad y dijo que no aceptaría “ningún acuerdo” al que llegaran sin su presencia.

Volodimir Zelenski en la ONU
Volodímir Zelenski pide mantener relaciones fuertes con la potencia norteamericana para llegar a acuerdos con Rusia. | Foto: AP

El miércoles 19 de febrero, el presidente Trump publicó un duro mensaje en su red social Truth Social, en el que señaló a Zelenski de “dictador sin elecciones” y lo culpó de haber obligado a Estados Unidos a gastar cantidades de dinero “en una guerra que no se podía ganar”.

Esto sucedió luego de que su homólogo lo señalara de vivir en una “red de desinformación”, ya que momentos antes Trump había afirmado que el índice de popularidad del mandatario ucraniano había disminuido.

El pasado jueves, el enviado de Estados Unidos, Keith Kellogg, se reunió con el presidente Zelenski en Kiev. En la reunión, el ucraniano pidió vínculos “fuertes” con Washington, ya que el país norteamericano es el principal aliado financiero y militar de Ucrania.

“Tuvimos una conversación detallada sobre la situación en el campo de batalla, como devolver a nuestros prisioneros de guerra y garantías de seguridad efectivas”, publicó el mandatario en sus redes sociales luego del encuentro. “Las fuertes relaciones entre Ucrania y Estados Unidos benefician al mundo entero”, añadió.