MUNDO

Trump amenaza el futuro de Chevron en Venezuela: revisará licencias petroleras

El presidente norteamericano aseguró que Maduro es el enemigo de Estados Unidos

18 de febrero de 2025, 11:39 p. m.
Donald Trump
Nicolas Maduro
 Dolar petroleo
Donald Trump Nicolas Maduro | Foto: Getty Images

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes, 18 de febrero, que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela es el “enemigo” de su país.

El mandatario dijo que no entiende por qué el expresidente Joe Biden “les dio millones de dólares” a la tiranía de Maduro en el país suramericano y luego confirmó que revisará las licencias petroleras con Venezuela.

Teníamos a Venezuela en la carrera y parecía que iba a ser muy bueno. Y cuando Biden entró, como siempre hace, lo arruina. Y empezaron a comprar millones y millones de dólares en petróleo, miles de millones de dólares en petróleo”, dijo.

“Lo estamos examinando muy en serio, recuerden, solo tengo aquí tres semanas, ya veremos qué hacer”, insistió Trump a una pregunta sobre si mantendrá la licencia que permite a Chevron.

“Estamos teniendo discusiones dentro de nuestro propio gobierno. Es un poco temprano, pero no comprábamos (petróleo) de ellos, pero cuando (Joe) Biden llegó, por la razón que sea, comenzó a comprar petróleo allí, pese a que tenemos más oro líquido que nadie”, continuó diciendo el mandatario.

El CEO de Chevron dijo en su momento que la Administración Biden les eliminó sanciones que les permitió vender el petróleo venezolano a los EEUU, algo que no era así en el primer mandato de Trump y que todavía no saben qué va a ocurrir.

Energía y Petróleo
Petroleo | Foto: Adobe Stock

El gobierno del presidente saliente Joe Biden condenó la investidura de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero y aumentó la recompensa que Estados Unidos ofrece por la captura del líder chavista pero evitó, una vez más, cancelar las licencias que permiten a algunas petroleras operar en Venezuela.

En ese momento y durante el mandato de Joe Biden, su administración aseguró que las licencias petroleras se seguirían aprobando “caso por caso”, informó a periodistas un funcionario estadounidense que pidió el anonimato.

“Están sujetas a evaluación y, sin duda, en función de la evolución de los acontecimientos durante los próximos 10 días, estamos preparados para hacer un conjunto de recomendaciones a la administración entrante”, afirmó un funcionario en una rueda de prensa telemática.

MARCAIBO, VENEZUELA - 2 DE ABRIL: Torres y plataformas petroleras pertenecientes a Petróleos de Venezuela, S.A., la compañía estatal de petróleo y gas, se observan cerca de la orilla del lago de Maracaibo. El 2 de abril de 2019 en Marcaibo, Venezuela. (El crédito de la foto debe ser José Isaac Bula Urrutia/ Eyepix/Future Publishing vía Getty Images)
MARCAIBO, VENEZUELA - 2 DE ABRIL: Torres y plataformas petroleras pertenecientes a Petróleos de Venezuela, S.A., la compañía estatal de petróleo y gas, se observan cerca de la orilla del lago de Maracaibo. El 2 de abril de 2019 en Marcaibo, Venezuela. (El crédito de la foto debe ser José Isaac Bula Urrutia/ Eyepix/Future Publishing vía Getty Images) | Foto: Future Publishing via Getty Imag

Chevron ha mantenido una presencia significativa en Venezuela desde 1923, participando en diversas empresas mixtas con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) para la extracción y producción de petróleo.

Estas colaboraciones incluyen proyectos como Petroboscán, Petroindependiente, Petropiar y Petroindependencia, ubicados en diferentes regiones del país.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas