Mundo
Trump afirma que el futuro fallo de la Corte Suprema ayudará a Obama a librarse del ‘caso Rusiagate’: “Me debe mucho”
El republicano arremete nuevamente contra el demócrata y asegura que el fallo de la Corte Suprema lo ayudará a librarse de la justicia.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia que dictamina que los presidentes están protegidos de procesos legales por acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones, que en su momento ayudó a Donald Trump en conflictos con la justicia anteriormente, ahora podría librar a Barack Obama de sus presuntas responsabilidades en el caso Rusiagate. Lo anterior es una sospecha del actual mandatario de los Estados Unidos.
Trump ahora está argumentando que el mismo principio que lo benefició ahora se le aplicará a Obama, quien, según él, lo espió para socavar su presidencia.
El presidente actual y sus aliados sostienen que la reciente desclasificación de documentos por parte de la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, demuestra que la administración de Obama llevó a cabo una “conspiración traidora” en su contra.

Según ellos, estos documentos son evidencia de que Obama y su equipo utilizaron los recursos del gobierno para interferir en las elecciones de 2016 para fabricar la narrativa de la “trama rusa”.
Lo más leído
“Obama me debe mucho”; esta frase es la forma de Trump de decir que, aunque él fue el principal beneficiario en el pasado del fallo de inmunidad presidencial, la misma deberá extenderse a Obama.
El mandatario estadounidense podría tratar de usar el fallo a su favor para acusar a Obama de haber cometido actos ilegales, mientras simultáneamente se presenta como una figura de perdón que, con su “victoria legal”, también protege a sus adversarios.
Esto es parte de un esfuerzo más amplio por deslegitimar la investigación sobre la interferencia rusa y desviar la atención en un intento de reorientar el debate público.
Por su parte, el expresidente Obama calificó las acusaciones del presidente como “un débil intento de distracción” y se mantiene al margen desde la publicación de dichas acusaciones.

Los documentos desclasificados de Gabbard son solo el ejemplo más reciente que exhibe cómo los funcionarios del Gobierno de Trump intentan reescribir la historia de la investigación de Rusia durante los primeros seis meses del presidente en el cargo durante su primera administración.
Trump quiere cumplir la promesa que le hizo a sus futuros votantes en campaña. No obstante, ha habido críticas por parte de sus partidarios y congresistas, quienes consideran que no ha cumplido completamente con las promesas de transparencia total.
Se espera el avance de las investigaciones pertinentes por parte de las autoridades para esclarecer los hechos y estabilizar el clima político en Estados Unidos.