Mundo
Tribunal federal de apelaciones frena decisión de Trump; salvado el estatus legal temporal de casi 400 inmigrantes
La solicitud del presidente Donald Trump para revocar el estatus legal temporal de miles de migrantes residen actualmente en Estados Unidos, fue rechazada por razones legales


El futuro de miles de inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que residen actualmente en Estados Unidos estaba pendiendo de un hilo ante la solicitud del presidente Trump de quitarles su estatus temporal legal.
Pero para fortuna de ellos, la solicitud del gobierno Trump no fue aceptada por un tribunal federal de apelaciones, con lo que se asegura la estadía temporal en Estados Unidos de este grupo de personas.
¿Qué dice la decisión del tribunal de apelaciones?
De a cuerdo a lo que informa NBC News, el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, con sede en Boston, se opuso ante la solicitud de suspender la orden de un juez.
Dicha orden, detenía la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de acortar una “libertad condicional” de dos años,
El permiso de “libertad condicional” había sido entregado por el expresidente Joe Biden a cientos de inmigrantes provenientes de diferentes partes del mundo, y aunque la decisión de tribunal ya está dada, no cabe duda que contrasta con la posición del Gobierno.
De acuerdo a lo que expresaba la administración Trump y su secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la determinación del juez obligaba al gobierno estadounidense a "retener a cientos de miles de extranjeros en el país contra su voluntad“.

La situación de los migrantes en Estados Unidos
Luego de la decisión del tribunal federal dada a principios de esta semana, la administración Trump podría solicitar la intervención de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Sin embargo, por el momento, el DHS prefirió no emitir ningún comentario sobre la situación.
La orden, que por el momento quedó sin efecto tras la decisión del tribunal, afectaba a 400.000 inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que habían llegado al país en los últimos años bajo el programa de libertad condicional.
No es la primera vez que el Gobierno actual difiere de las políticas tomadas por su antecesor, por lo que se asume que faltan muchas otras batallas que definirán el futuro de los inmigrantes en Estados Unidos.
Para algunos expertos, la orden emitida por la justicia norteamericana es otro golpe que recibe la implacable política antiinmigrantes establecida por el presidente Donald Trump desde su posesión en el mes de enero.

Pese a los esfuerzos, son muchos los migrantes que viven en zozobra frente a las políticas del primer mandatario quien busca que estas personas se regresen a su lugar de origen y abandonen definitivamente el territorio americano.
Los pros y los contras frente a las acciones contra los inmigrantes no paran en el país del norte, en donde la incertidumbre se ha convertido en el día a día de quienes han ingresado al país en busca de nuevas y mejores oportunidades.