Mundo

Tensión en Brasil: riesgo de fuga de Bolsonaro desata drástica medida de seguridad

El expresidente es puesto bajo mayor vigilancia por riesgo de fuga de su prisión domiciliaria.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

27 de agosto de 2025, 3:55 a. m.
Jair Bolsonaro Presidente de Brasil en  (2019-2022)
Incrementan la seguridad en la residencia de Jair Bolsonaro. | Foto: AFP

El juez Alexandre de Moraes del Tribunal Supremo de Brasil tomó este martes, 26 de agosto, la decisión de ordenar reforzar la seguridad alrededor de la casa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

Este incremento se tratará de patrullas de vigilancia durante todo el día, puesto que, según el juez, existe un alto riesgo de fuga teniendo en cuenta que se está a vísperas de los alegatos finales en el juicio que enfrenta Bolsonaro, según informó DW.

A inicios del mes de agosto, el juez Moraes optó por colocar a Bolsonaro en estado de arresto domiciliario. El expresidente se encuentra privado de la libertad dentro de una urbanización cerrada en la capital del país, Brasilia.

La decisión de tener al político brasileño en arresto domiciliario fue debido a que el juez determinó que este no había obedecido a cabalidad las determinaciones establecidas por la corte, con el fin de que Bolsonaro no interfiriera de ninguna manera con el desarrollo del juicio.

Alexandre de Moraes y Jair Bolsonaro
Alexandre de Moraes a demostrado profesionalismo a la hora de juzgar a Jair Bolsonaro. | Foto: AFP

Adicionalmente, el Departamento de Policía Federal de Brasil aconsejó al juez que también se incluyeran agentes del cuerpo dentro de la residencia donde se encuentra recluido el expresidente, con el objetivo de garantizar su vigilancia.

Además, en un documento enviado por el juez Moraes a la policía expresó que el dispositivo electrónico colocado en uno de los pies de Bolsonaro, que vigila constantemente si este cumple con la privación de su libertad, funciona a través de señales de telefonía celular, por lo que este podría sufrir fallas o interferencias. Por tal motivo, es vital que los agentes enviados a vigilar la residencia estén alertas de cualquier anomalía.

Las acusaciones en contra de Jair Bolsonaro se deben a cargos por “conspirar para dar un golpe de Estado, con el fin de revocar su derrota electoral de 2022″, según informó DW.

De momento, el acusado ha negado todos los cargos por los que es señalado, mientras que los alegatos finales serán el próximo mes de septiembre.

Para el juez Moraes es “apropiado y necesario” el nuevo trabajo desempeñado por el cuerpo policial, puesto que se está a las puertas de la finalización de uno de los procesos legales más importantes de toda la historia de Brasil.

De igual forma, comentó que la drástica decisión de incrementar la seguridad y vigilancia sobre la residencia del expresidente se debía a los resultados finales del informe realizado por el cuerpo de la policía, que señaló que existía la posibilidad de que el acusado intentara escapar.

El cuerpo de inteligencia encontró una carta del año pasado en la cual el político solicitaba asilo político en Argentina; además, la policía acusó a Bolsonaro y a su hijo de intentar interferir en el proceso legal.