Mundo
“Serían imbatibles”: Trump destapa a sus favoritos para las elecciones de 2028
El mandatario reveló los nombres de sus posibles sucesores en la Presidencia de Estados Unidos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó este lunes 27 de octubre, en una entrevista para Fox News, los nombres de quienes serían hipotéticos candidatos para ser electos como presidentes en las próximas votaciones para este importante cargo, las cuales se llevarán a cabo en 2028.
A la pregunta de quién podría ser su sucesor, el mandatario de 79 años respondió acompañado del secretario de Estado, Marco Rubio: “Bueno, no tengo que entrar en eso, pero tenemos a uno de ellos aquí”, señalando a su acompañante. Y agregó: “Tenemos a J. D., obviamente. El vicepresidente es genial”.
Le preguntan a Trump a quién apoyaría en las presidenciales 2028: "Bueno, no quiero entrar en ello, pero tenemos un gran grupo de personas, uno de ellos está aquí detrás mío, MARCO"pic.twitter.com/4azbWGE07u
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) October 27, 2025
Por lo tanto, el actual presidente de Estados Unidos dejó claro quiénes podrían llegar a ser sus dos candidatos o, en dado caso, presidente y vicepresidente en las próximas contiendas electorales presidenciales.
Donald Trump sumó a su respuesta: “Creo que Marco es genial. No estoy seguro de si alguien se encargaría de esos dos. Creo que si se formara un grupo, sería imbatible”, asegurando que si el actual vicepresidente y el secretario de Estado se unen en una sola fuerza política, serán una ficha ganadora.
Finalmente, el mandatario afirmó que tiene los números para ganar y que junto a su equipo serán una pieza clave en las venideras elecciones.
Aun así, el presidente no se mostró muy entusiasmado de responder dicha pregunta, teniendo en cuenta que lleva apenas nueve meses en el poder, los cuales han estado bastante movidos.

Inicialmente, Trump llegó con la bandera de fortalecer la seguridad nacional y las leyes migratorias, por lo que en sus primeros meses desarrolló diferentes estrategias para deportar a aquellas personas que no tenían un estatus migratorio definido.
Una de las políticas más fuertes aplicadas para dicho fin son las denominadas redadas migratorias, en las cuales se intercepta a ciudadanos y se les realiza un debido proceso.
En cuanto a la seguridad nacional, la Casa Blanca se ha centrado en la lucha contra el narcotráfico, para lo cual los primeros meses se dedicaron a un proceso de estudio que arrojó varias conclusiones, entre ellas que el principal grupo que trafica drogas a territorio norteamericano es el Cartel de los Soles, liderado por el dictador venezolano Nicolás Maduro.
Con el fin de limitar dichas operaciones, Washington optó por realizar un despliegue de un submarino, navíos y aviones por el mar Caribe para interceptar diferentes cargamentos de droga, además de aumentar la recompensa por quien dé con la captura de Maduro.
En apenas unos meses, el presidente Trump ha realizado diferentes movimientos, por lo que no se cree que esté pensando con tanta anticipación en las elecciones de 2028, pero aun así parece tener una idea de los que podrían ser sus sucesores.

