Mundo

Rusia afirma que continúan los preparativos para la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin: “Es un proceso difícil”

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, aseguró que no ve “ningún obstáculo” importante para la realización de la reunión.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 4:42 p. m.
Mientras que Trump y Putin inician diálogos sobre un posible final de la guerra, en Ucrania hay disgusto por no ser incluidos en la posible resolución.
Estados Unidos, Ucrania y Rusia. | Foto: getty images

El Gobierno ruso afirmó este miércoles que continúan los preparativos para una cumbre presidencial entre Vladimir Putin y Donald Trump, pese a que el mandatario estadounidense anunció la víspera el aplazamiento de la reunión.

El magnate republicano se ha mostrado cada vez más frustrado por la negativa de Moscú a aceptar un alto el fuego en su ofensiva en Ucrania, iniciada con la invasión rusa de 2022.

Donald Trump y Vladimir Putin se estrechan la mano en Alaska.
Donald Trump y Vladimir Putin se estrechan la mano en Alaska. | Foto: Getty Images

Trump anunció la semana pasada que tenía previsto encontrarse con su par ruso para una segunda ronda de conversaciones en Budapest, luego de verse sin éxito en agosto en Alaska, pero el martes canceló el plan al alegar que no quería una reunión “desperdiciada”.

“Afirmamos que los preparativos para una cumbre continúan”, zanjó el miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, citado por la agencia estatal de noticias TASS.

Añadió que no ve ningún “obstáculo importante” para la reunión, pero reconoció que se trata de un “proceso difícil”. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, repitió el miércoles que “no se han fijado plazos”.

Cuando se le preguntó en una rueda de prensa sobre los comentarios de Trump, el vocero dijo a los periodistas: “Nadie quiere perder el tiempo, ni el presidente Trump, ni el presidente Putin”.

Vladimir Putin junto al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. (Foto: AFP)
Vladimir Putin junto al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. | Foto: AFP

También denunció la “multitud de rumores, en su mayoría totalmente infundados” en torno a esta cumbre.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, también cancelaron una reunión prevista para organizar el encuentro de Budapest, de la que, sin embargo, habían hablado por teléfono.

Travesía de Zelenski

Mientras las negociaciones parecen ir a ningún lado, un día después del aplazamiento de la cumbre, gran parte de Ucrania se encontraba sin electricidad tras ataques rusos que dejaron al menos seis muertos.

En las últimas semanas, Rusia multiplicó los bombardeos contra la red eléctrica y las infraestructuras gasísticas ucranianas, provocando cortes de red antes del invierno.

Trump ha pedido repetidamente a Moscú y Kiev que detengan la guerra en sus actuales líneas de combate, pero sus esfuerzos no han logrado hasta ahora detener la contienda.

Fotos de la semana 13 junio
Un residente ante los escombros quemándose después del ataque con misiles y drones de Rusia en Kiev, Ucrania. | Foto: AP

Zelenski se reunió este miércoles en Oslo con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, en la zona militar del aeropuerto, según imágenes de la cadena pública NRK.

El país escandinavo es uno de los mayores apoyos de Ucrania en el conflicto contra Rusia.

En Suecia, Zelenski mantendrá también un encuentro con el primer ministro Ulf Kristersson en la ciudad de Linköping, sede del grupo de defensa Saab que, entre otros, produce el avión de combate Gripen.

Volodímir Zelenski Presidente de Ucrania
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. | Foto: GETTY IMAGES

El mandatario ucraniano viajará esta semana también a Londres y Bruselas, donde tendrá lugar una cumbre de los dirigentes de la Unión Europea, indicó un alto cargo ucraniano a la AFP.

Zelenski voló la semana pasada a Washington, donde no logró convencer a Trump para que entregase a Ucrania misiles de crucero de largo alcance Tomahawk.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas