Mundo
“Rencor y lágrimas”: Bloomberg hizo un detallado resumen del consejo de ministros televisado del Gobierno Petro
El líder de contenido en negocios y finanzas realizó un crudo resumen de la reunión ministerial liderada por Gustavo Petro.
En horas de la tarde de ayer, martes 4 de febrero, el presidente de la República citó a un consejo extraordinario de ministros del gobierno para discutir temas de interés y llamarle la atención a los jefes de cartera por incumplimientos en cada ministerio.
Por primera vez, el presidente Petro decidió televisar el encuentro en cadena nacional y en redes sociales, lo que generó una ola de críticas e incertidumbre entre los mismos funcionarios del gobierno.
Con el fin de que fuera “más transparente la democracia colombiana”, el presidente Petro aseguró que esta no sería la primera vez que se iba a transmitir un evento de esta categoría y repetiría la fórmula en el futuro.
Miles de personas se conectaron al video en vivo transmitido por la Presidencia de la República y RTVC, Bloomberg fue uno de los medios que siguió de cerca el encuentro ministerial e hizo un gran resumen en un artículo publicado en su medio en las últimas horas.
Lo más leído
El Presidente @petrogustavo anuncia que, en su mayoría, los Consejos de Ministros serán públicos desde hoy. “La democracia es que el pueblo pueda vigilar, participar y decidir. En su mayoría, todo acto administrativo debe ser público y transparente”. pic.twitter.com/KvmMpy7LGd
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 4, 2025
“Después de que Petro pasara más de una hora cuestionando a sus ministros de Vivienda y Defensa sobre proyectos inconclusos, se abrió la participación del grupo”, comenzó mencionando el texto haciendo un recuento de lo ocurrido.
Uno de los momentos más álgidos del consejo fue registrado por el medio, se trató de la crítica que hizo la vicepresidenta Francia Márquez a la recién nombrada ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, culpándola tener malos tratos hacia ella y sus compañeros: “Dijo que estaba en desacuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti, plagado de escándalos, como jefe de gabinete”, registró el medio.
Bloomberg no olvidó la intervención de la ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, a quien se le quebró la voz al sumarse a otros ataques contra Benedetti, que “estudiaba su teléfono mientras lo criticaban”, narró el medio.
“Petro, recientemente, reorganizó su gabinete mientras su administración lucha por controlar el déficit fiscal luego de unos ingresos fiscales menores a los esperados en medio de un débil crecimiento económico”, indicó el texto.
“La televisión estatal, finalmente, cortó la transmisión para mostrar un partido de fútbol entre las selecciones juveniles de Colombia y Paraguay”, terminó diciendo el artículo.
Por su parte, el jefe de Estado respondió a Márquez y Muhamad sobre el nombramiento de su jefe de gabinete, sosteniendo que Benedetti debe tener una segunda oportunidad.
“La perfección no existe, existe la segunda oportunidad (…) El ser humano necesita una segunda oportunidad”, indicó el mandatario.
Este consejo de ministros evidenció las divisiones en el gabinete de Petro, así como un llamamiento a la transparencia y el debate interno sobre las decisiones que afectan a la dirección del Ejecutivo. Tanto Benedetti como Sarabia tuvieron que renunciar en 2023 después de protagonizar un escándalo sobre conversaciones filtradas a la niñera de la entonces jefa de gabinete, Marelby Meza.
Entre las decisiones más controversiales del presidente ayer, está la orden a sus funcionarios de vender la participación de la estatal petrolera Ecopetrol en la perforación de pozos con la técnica fracking, en Estados Unidos, argumentando que mantenerlo va en dirección contraria a la transición energética del país, una de sus principales banderas políticas.